16 may. 2025

El vorivori conquista el premio del mejor plato en feria internacional de turismo gastronómico

El vorivori conquistó el premio al mejor plato promocional local en Madrid, España, según informó la ministra de Turismo, Angie Duarte.

vori vori paraguayo taste atlas.jpg

El vorivori es muy popular en los fríos meses de invierno, aunque también se puede consumir en el verano.

Foto: Taste Atlas.

La ministra de Turismo, Angie Duarte informó este viernes a través de su red social X que el vorivori “lo hizo de nuevo” al salir mejor plato de la gastronomía.

“El vori vori subió de nuevo al podio de la gastronomía mundial conquistando el Premio al Mejor Plato Promocional Local en la Feria Internacional de Turismo Gastronómico en Madrid”, expresó.

Lea más: El vorivori es la mejor sopa del mundo en 2023, según el portal Taste Atlas

Además, felicitó a nuestros representantes que llevan a la cultura, la gastronomía y la tradición guaraní al mundo entero.

En la categoría de caldos, el vorivori paraguayo ganó el premio de la mejor sopa del mundo en 2023 de Taste Atlas, un portal gastronómico que recopila recetas auténticas del mundo.

El vorivori está descrita, según la página especializada, como una suculenta sopa paraguaya rellena de carne, generalmente de ternera o pollo, con bolitas de masa esponjosas compuestas de harina de maíz y queso, además de verduras como zanahorias, apio y cebollas.

Nota relacionada: El vorí vorí, entre las mejores sopas del mundo según sitio especializado

A todo esto, la sopa se condimenta tradicionalmente con hojas de laurel, clavo y perejil, mientras que el azafrán le aporta un rico color dorado, según el sitio internacional.

El vorivori es muy popular en los fríos meses de invierno, aunque también se puede consumir en el verano, según el sitio.

En mayo del año pasado, el vorivori fue declarado como Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay, a propuesta del entonces concejal asunceno Luis Fernando Bernal.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.