05 nov. 2025

El videojuego Spider Man trata de emular el éxito de Marvel en el cine

El videojuego Spider Man, que estará disponible a partir del próximo 7 de septiembre en exclusiva para PlayStation 4, trata de emular el éxito de las últimas adaptaciones de Marvel al cine con una propuesta con categoría de superproducción.

Spiderman videojuego sony.jpg

El videojuego que llegará unos meses antes del estreno, en diciembre, de la nueva cinta de animación del hombre araña.

t13.cl

No es la primera vez que el hombre araña protagoniza un videojuego, pero sí que le rodea tanta expectación: ha contado con más de cien personas dedicadas a su desarrollo y ha llevado varios años.

“No queríamos contar la misma historia que se puede ver en la película o la que puedes leer en los cómic”, explicó a Efe durante la presentación del videojuego en Madrid, Bryan Intihar, director creativo de Insomniac Games, el estudio que firma la producción, y que se ha empleado a fondo tanto en la parte técnica como en el guion de la historia.

El videojuego ubica a Peter Parker justo después de acabar la universidad, un “momento crucial” en el que descubre que puede salvar al mundo con su trabajo de científico y en el que, en el plano personal, es independiente pero descubre la importancia de “apoyarse en otras personas”, subraya.

“Me gustaría que la gente lo viera y se pueda sentir identificado con él. Adoro las últimas películas de Marvel, han hecho algo más que llevar a los superhéroes a la gran pantalla -explica-. Si quitas todo el universo de cómic, lo que te queda es una gran historia”.

Pone como ejemplo Guardians of the Galaxy, uno de los más recientes éxitos de Marvel en el cine que a su juicio, no trata sobre un grupo de superhéroes y sus aventuras “sino de cómo una familia puede tener formas muy diferentes”.

Spider Man cuenta con personajes secundarios conocidos de los cómics del hombre araña como su tía May o su novia Mary Jane, e incorpora villanos como Escorpión o Silver Sable, y otros menos conocidos como el Señor Negativo (antagonista principal).

El escenario sigue siendo Nueva York: “Queríamos que la ciudad fuera un personaje más (...) Aunque es una nueva historia del personaje, realmente queríamos mantener su ADN”, subraya Intihar, cuyo equipo se ha empleado a fondo en las perspectivas y en los detalles: “queríamos tener mucha gente, muchos vehículos, que es como son las calles de esta ciudad”.

Aunque todo sigue igual, este nuevo Spider Man sí tiene un sello distintivo, cambia su reconocible emblema de la araña al color blanco, avanza el director creativo del proyecto, que reconoce que trabajar con una saga tan importante “es mucha presión”.

Un videojuego que llegará unos meses antes del estreno, en diciembre, de la nueva cinta de animación del hombre araña, Spider-Man: Into the Spider-Verse.

Y que servirá además para mantener el interés por el superhéroe, que regresará a la gran pantalla con la cara Tom Holland en julio de 2019 con Spider-Man: Far From Home.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.