29 ago. 2025

El vicepresidente de EEUU viajará este mes a Brasil y Ecuador

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció este lunes que a finales de este mes viajará a Brasil y Ecuador para reforzar las relaciones con esos países y tratar de agilizar la respuesta regional a la crisis en Venezuela.

Mike Pence

El presidente estadounidense Donald Trump (i) conversa con el vicepresidente Mike Pence (d) . Foto: EFE

EFE

“Más tarde este mes, volveré a Suramérica en mi tercera visita a la región en menos de un año”, dijo Pence en una recepción en la Casa Blanca con motivo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en Washington.

“Viajaré a Brasil y Ecuador. De hecho, hoy hablé con el presidente (Lenín) Moreno de Ecuador y acepté su amable invitación para viajar allí este mes”, añadió.

Pence no precisó las fechas concretas de su viaje, pero dijo que en sus dos paradas destacará “las oportunidades” que ofrece Washington en materia de cooperación de seguridad y “relaciones económicas”.

“Y aprovecharemos la oportunidad para traer una atención renovada al colapso, la tiranía y la crisis humanitaria que ha embargado a Venezuela”, agregó.

Ésta será la tercera visita a América del Sur de Pence, que representó en abril a Estados Unidos en la Cumbre de las Américas que se celebró en Perú, y viajó también en agosto de 2017 a Colombia, Argentina, Chile y Panamá.

Su decisión de visitar Ecuador es una señal del deshielo con ese país andino, con el que Washington mantuvo una relación distante y en ocasiones tensa bajo el mandato de Rafael Correa (2007-2017).

El nuevo presidente ecuatoriano, que llegó al poder el año pasado, ha expresado su voluntad de “refrescar las relaciones internacionales” y se ha fijado como objetivo impulsar el intercambio comercial con EEUU.

Moreno también se ha distanciado del Gobierno venezolano desde que llegó al poder, y Pence trató hoy de convencer a ese país de que se sume a Estados Unidos y al Grupo de Lima en su intento de suspender a Venezuela de la OEA, una medida para la que es necesario el respaldo de 24 de los 34 Estados miembros activos.

En cuanto a Brasil, Pence tenía previsto viajar a ese país en mayo, pero finalmente pospuso el viaje debido a las intensas negociaciones para organizar una cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.