13 sept. 2025

El Vaticano reconoce que no podrá resolver todos los casos de pederastia

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha reconocido este viernes en Fátima (Portugal) que hay casos de pederastia en la Iglesia católica que “no será posible resolver, y casos en el futuro que tampoco será posible resolver”, según medios locales.

Papa Francisco.jpg

Francisco cree que es momento de enmendar los daños causados por el Clero.

Así lo expuso Parolin en una rueda de prensa convocada en el santuario de Fátima con motivo de la multitudinaria peregrinación prevista para este fin de semana, donde añadió que es “testigo cotidiano del trabajo del papa para que haya una mayor transparencia de los casos”, según recogió el medio luso Expresso.

Sobre el estudio divulgado en febrero acerca de la dimensión de la pederastia en el seno de la Iglesia católica lusa, que cifra en más de 4.800 las víctimas por crímenes ocurridos en los últimos 70 años, aseguró que el Vaticano ha seguido de cerca el caso y recordó que la institución trabaja en la prevención para evitar futuros abusos.

“Es un camino que debe ser marcado por la verdad y transparencia. La Santa Sede recibió esa información, sabe lo que ocurrió, pero las decisiones son de la iglesia local”, precisó el cardenal.

La postura de la Conferencia Episcopal Portuguesa ha sido criticada ampliamente en el país -incluido por el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa-, ya que ha dejado a criterio de cada obispo la decisión de apartar o no a los sacerdotes señalados en ese estudio, realizado por un equipo de expertos tras un año de trabajo.

Parolin, en Fátima por las celebraciones del aniversario de la primera aparición de la Virgen a unos niños en 1917 -según la tradición católica-, respondió también a la polémica ocasionada en Portugal por el elevado coste de construcción del escenario y altar para la misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (prevista para este agosto en el país), que finalmente se revisó a la baja.

Te puede interesar: Papa Francisco: “Es momento de remediar daño hecho por abusos del clero”

“Estas noticias ocurren, son habituales. No nos alegran, causan tristeza y sufrimiento”, alegó, a lo que añadió que “muchas de las obras” se quedarán para la comunidad local.

Zelenski y el papa Francisco

No quiso confirmar si habrá o no un encuentro entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el papa Franciso este sábado, aprovechando que ambos se encontrarán en Roma, continúa Expresso.

“Hasta hoy por la mañana no había nada. Puede, entre medias, haber habido algún avance, pero nada confirmado”, respondió Parolin.

Tampoco avanzó detalles sobre la visita del papa a Portugal durante la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará entre las localidades de Lisboa y Loures en la primera semana de agosto.

La celebración de este macroevento católico, que espera la llegada de más de un millón de fieles, también ha marcado la habitual peregrinación de mayo al santuario de Fátima.

El santuario espera cifras de visitantes similares a las que se registraban antes de la pandemia, cerca de 300.000 personas.

“Esperamos una gran peregrinación. En esta preparación, en esta expectativa, también para la Jornada Mundial de la Juventud y aquí en el espacio donde sabemos que el papa Francisco también vendrá", afirmó Sandra Bartolomeu, del departamento de Acogida del santuario de Fátima, en declaraciones al canal RTP.

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.