19 ago. 2025

El Vaticano procesará a sacerdote por posesión de pornografía infantil

El Tribunal vaticano comunicó hoy el envió a juicio del religioso Carlo Alberto Capella, exconsejero de la nunciatura en Washington, acusado por Canadá de poseer imágenes de pornografía infantil.

sacerdote2.PNG

Carlo Alberto Capella, exconsejero de la nunciatura en Washington, es acusado de poseer imágenes de pornografía infantil. |Foto: thetimes.co.uk.

EFE

La fase instructora concluyó el 30 de mayo y el promotor (fiscal) de Justicia pidió el envío a juicio del imputado, que desde el pasado 7 de abril se encontraba bajo arresto en la sede de la Gendarmería vaticana.

El juez consideró que la jurisdicción del caso es de la autoridad judicial vaticana ya que el presunto delito ha sido cometido por un oficial de este Estado, aunque se refiera a hechos en el extranjero.

La primera audiencia de este proceso comenzará el próximo 22 de junio.

El delito del que se acusa a Capella es el de posesión de pornografía infantil que, según las leyes vaticanas, está sancionado con “de uno a cinco años de prisión” y a una multa de entre 2.500 y 50.000 euros.

Además, la pena puede ser superior, si el material “es de ingente cantidad”.

La oficina de prensa del Vaticano informó de que el pasado 21 de agosto llegó la notificación por el Departamento norteamericano de Estado del presunto delito y el sacerdote fue llamado al Vaticano, donde se encuentra actualmente.

Tras recibir la notificación por la posesión de ese material, la secretaría de Estado vaticana la trasmitió al fiscal, que abrió una investigación y pidió colaboración internacional para recoger elementos.

En septiembre de 2017, el promotor de justicia vaticano abrió una investigación contra este funcionario después de que la Policía canadiense lo acusara de posesión y distribución de material pornográfico infantil, descargado durante un viaje que el sacerdote realizó al país en diciembre de 2016.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).