20 ene. 2025

El último jefe antidrogas de Evo Morales llega a Nueva York extraditado y comparece este viernes

El último jefe antidrogas del ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), Maximiliano Dávila-Pérez, llegó este viernes a Nueva York tras ser extraditado desde su país por supuestos vínculos con el crimen organizado y realizará su comparecencia inicial esta misma tarde ante una corte del Distrito Sur en la Gran Manzana.

ex jefe de la dea.png

El último jefe antidrogas del ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), Maximiliano Dávila-Pérez, extraditado.

Foto: EFE

“Dávila-Pérez llegó esta mañana para enfrentar cargos federales por conspirar para importar cocaína a EEUU y por conspirar para usar y poseer ametralladoras”, anunciaron el fiscal de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York, Damián Williams, y la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA), Anne Milgram, en un comunicado.

Lea más: Comandante confía en cubrir tarea de la DEA, aun con cuadros corruptos

Quien fuera conocido como ‘El Macho’ “abusó de su posición como jefe de la agencia en aplicación de la ley antinarcóticos de Bolivia para ayudar a los mismos narcotraficantes a los que se le había encomendado investigar y arrestar”, según Williams.

“Como jefe de la agencia antinarcóticos de Bolivia, convirtió a las fuerzas del orden en una máquina de tráfico de cocaína, buscando inundar nuestras calles con veneno”, agregó Milgram en el texto.

Solo en los últimos años, diversas cortes de la ciudad de Nueva York han iniciado o culminado procesos contra diversos capos de la droga y representantes públicos de países latinoamericanos como México, Honduras, Colombia o ahora Bolivia.

Entre ellos se hallan Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán, el ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna (2006-2012); Ismael el ‘Mayo’ Zambada; el capo colombiano Dairo Antonio Úsuga David alias ‘Otoniel’, o el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández.

“Su extradición supone otro mensaje para aquellos que abusan de sus cargos: nuestro alcance es global, nuestra memoria es larga y no permitiremos que sigan inundando nuestro país con cocaína y que quede sin castigo”, sentenció Williams.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia autorizó a finales de noviembre la extradición del ex jefe antidrogas. Por los dos delitos que enfrenta en EEUU, El Macho podría acarrear una pena de 20 años de cárcel a cadena perpetua en el primero de los casos, y de 10 a 20 años por el segundo.

El ex jefe antidrogas fue detenido en enero de 2022 en su país y acusado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, que se sanciona con entre 5 y 10 años de cárcel.

Las autoridades bolivianas acusaron en su momento al ex jefe policial de “proteger” a una red de narcotraficantes que arrestaron en Perú y Colombia, y que tienen una investigación abierta por la DEA.

Estados Unidos ofreció en febrero de 2022 una recompensa de cinco millones de dólares por información que condujera a su captura.

El propio Evo Morales aseguró la semana pasada a EFE que “hay una presión desde el Ministerio de Gobierno” para que Dávila declare en su contra a pesar de que la DEA ya lo investigó y no encontró “nada”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con la frase “bienvenido a casa”.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.