03 sept. 2025

El tifón Noru paraliza el transporte en el oeste de Japón

El tifón Noru causó este lunes lluvias torrenciales y fuertes vientos a su paso por el sur y el oeste del archipiélago nipón, lo que ha causado al menos dos muertos, una veintena de heridos y miles de evacuados, además de graves interrupciones en el transporte.

63tifón japón

El tifón paralizó el tránsito por algunas horas en Japón. Foto: EFE.

EFE.

Gran parte del oeste y del centro del archipiélago nipón se encuentran este lunes en alerta debido a este fenómeno meteorológico y a la posibilidad de que provoque inundaciones, corrimientos de tierra y desbordamientos de ríos.

A las 18.00 hora local (9.00 GMT), el Noru, el quinto tifón de la temporada en el pacífico, se encontraba en la prefectura de Wakayama (oeste) y avanzaba a 20 kilómetros con dirección noreste, según la Agencia Meteorológica nipona (JMA).

Por el momento se han registrado dos muertos y una veintena de heridos en diversos accidentes relacionados con el temporal, la mayoría de ellos en las prefecturas de Kagoshima y Miyazaki, al sudoeste de Japón.

Cerca de 500 vuelos domésticos han sido cancelados durante la jornada en los aeropuertos de Kansai (prefectura de Osaka) y Haneda (Tokio), entre otros que conectaban el sur con el oeste y el centro del país, así como unos 70 servicios ferroviarios en las mismas zonas, donde también se han cortado numerosas carreteras.

El tifón ha dejado lluvias acumuladas de más de 300 milímetros en las prefecturas de Kochi y Tokushima, en la isla de Shikoku, mientras que en Osaka se han registrado precipitaciones de 100 milímetros por hora.

Las autoridades recomendaron asimismo la evacuación de más de 100.000 personas en el oeste del archipiélago, mientras que unos 10.000 hogares se quedaron sin suministro eléctrico.

La JMA prevé que el tifón se desplace por el centro de Japón en los próximos días y se aproxime al Área Metropolitana de Tokio.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.