07 nov. 2025

El tifón Noru paraliza el transporte en el oeste de Japón

El tifón Noru causó este lunes lluvias torrenciales y fuertes vientos a su paso por el sur y el oeste del archipiélago nipón, lo que ha causado al menos dos muertos, una veintena de heridos y miles de evacuados, además de graves interrupciones en el transporte.

63tifón japón

El tifón paralizó el tránsito por algunas horas en Japón. Foto: EFE.

EFE.

Gran parte del oeste y del centro del archipiélago nipón se encuentran este lunes en alerta debido a este fenómeno meteorológico y a la posibilidad de que provoque inundaciones, corrimientos de tierra y desbordamientos de ríos.

A las 18.00 hora local (9.00 GMT), el Noru, el quinto tifón de la temporada en el pacífico, se encontraba en la prefectura de Wakayama (oeste) y avanzaba a 20 kilómetros con dirección noreste, según la Agencia Meteorológica nipona (JMA).

Por el momento se han registrado dos muertos y una veintena de heridos en diversos accidentes relacionados con el temporal, la mayoría de ellos en las prefecturas de Kagoshima y Miyazaki, al sudoeste de Japón.

Cerca de 500 vuelos domésticos han sido cancelados durante la jornada en los aeropuertos de Kansai (prefectura de Osaka) y Haneda (Tokio), entre otros que conectaban el sur con el oeste y el centro del país, así como unos 70 servicios ferroviarios en las mismas zonas, donde también se han cortado numerosas carreteras.

El tifón ha dejado lluvias acumuladas de más de 300 milímetros en las prefecturas de Kochi y Tokushima, en la isla de Shikoku, mientras que en Osaka se han registrado precipitaciones de 100 milímetros por hora.

Las autoridades recomendaron asimismo la evacuación de más de 100.000 personas en el oeste del archipiélago, mientras que unos 10.000 hogares se quedaron sin suministro eléctrico.

La JMA prevé que el tifón se desplace por el centro de Japón en los próximos días y se aproxime al Área Metropolitana de Tokio.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.