07 ago. 2025

El telescopio espacial Hubble congela sus operaciones por un fallo mecánico

El telescopio espacial Hubble, que lleva en órbita desde 1990, ha entrado en “modo seguro”, lo que suspende temporalmente sus operaciones científicas, debido a un fallo mecánico en uno de los tres giroscopios que tenía activos, informó hoy la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).

Hubblle12.jpg

El Hubble aportó imágenes nunca antes vistas del espacio.

Archivo

“La NASA está trabajando para reanudar las operaciones científicas del telescopio espacial Hubble después de que la nave entrara en modo seguro este viernes, 6 de octubre”, indicó la NASA en un comunicado.

“Las operaciones científicas de Hubble se han suspendido mientras NASA investiga la anomalía”, añadió.

No obstante, “los instrumentos de Hubble todavía están completamente operativos y se espera que produzcan excelentes hallazgos científicos durante años”, agregó.

El “modo seguro” sitúa a la nave espacial en “una configuración estable” hasta que la NASA solucione el problema del giroscopio, uno de los aparatos usados para apuntar y estabilizar el telescopio, explicó la agencia.

Lea más: “El telescopio Hubble descubre un grupo de galaxias primitivas”

Aunque suele usar tres giroscopios a la vez “para una eficacia máxima”, Hubble está diseñado para poder seguir haciendo descubrimientos científicos con solo uno de esos artefactos, de acuerdo con la NASA.

De los seis giroscopios que se instalaron en la nave en 2009, dos de ellos ya se habían deteriorado hace tiempo, y otro de ellos falló este viernes.

“Ese giroscopio llevaba más de un año mostrando señales de que se acercaba al final de su vida útil, y su fallo no fue inesperado”, señala la nota.

Cuando, después de ese fallo, la NASA trató de activar uno de los giroscopios que la nave tiene incorporados como repuesto, éste se comportó de forma errática, según aseguró al diario The New York Times el director del Instituto de Ciencia Espacial Telescópica, que opera el Hubble desde Baltimore (Maryland), Ken Sembach.

Si la investigación que la NASA ha iniciado sobre la anomalía concluye que ese artefacto se puede reparar, “Hubble reanudará sus operaciones con su configuración estándar de tres giroscopios”, apuntó la NASA.

Nota relacionada: “Hubble halla primera candidata a exoluna”

Pero si se concluye que el giroscopio “no puede usarse, Hubble reanudará sus operaciones científicas en un modo ‘reducido’ que solo usa un giroscopio”, aclaró la NASA.

Eso “ofrece menos cobertura del cielo”, pero tiene “un impacto relativamente limitado en las capacidades científicas” del telescopio, según la agencia espacial.

Los dos giroscopios que aún funcionan “tienen mejoras técnicas, por lo que se espera que tengan vidas operativas significativamente más largas” que los deteriorados, puntualizó la NASA.

El Hubble, que ha aportado imágenes nunca vistas del espacio, tiene previsto alargar su misión al menos hasta 2021.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.