10 ago. 2025

El tango argentino, una de las estrellas de las galas de Año Nuevo de Pekín

Pekín, 26 ene (EFE).- Tres de las mejores parejas de tango del mundo serán hoy vistos bailar por más de 200 millones de personas en China, gracias a su actuación en una de las galas de Año Nuevo de la televisión de Pekín, la BTV, que por primera vez ha decidido incluir a una formación tanguera argentina en este programa.

Fotografía facilitada por la compañía Esquina Carlos Gardel, de los ensayos de una de las galas de Año Nuevo de la televisión de Pekín, la BTV, en la que las tres mejores parejas de tango del mundo bailarán para más de 200 millones de personas en China. E

Fotografía facilitada por la compañía Esquina Carlos Gardel, de los ensayos de una de las galas de Año Nuevo de la televisión de Pekín, la BTV, en la que las tres mejores parejas de tango del mundo bailarán para más de 200 millones de personas en China. E

Junto a artistas internacionales como James Blunt, Argentina entra por primera vez en esta gala, con tintes más internacionales que la que se emite el día de año nuevo chino, y que se retransmite desde 2010.

Este año la invitación llegó a Argentina, a las manos de la compañía Esquina Carlos Gardel, que no se lo pensó dos veces para preparar a sus mejores tangueros, algunos de ellos campeones y subcampeones del campeonato de Buenos Aires, y preparar un espectáculo de 6 minutos.

“Preparamos algo especial, con tres parejas y una orquesta de seis músicos, todos de Argentina”, explicó a Efe el productor artístico, Christian Fabbri, tras la grabación en los estudios de la televisión de Pekín, ante lo que quedaron impresionados.

"¡Eran unos grandísimos estudios!”, exclamó Fabbri, por primera vez en China con su compañía, que representa el 70 % del tango en Argentina.

Tras un mes de intensos ensayos, el productor aseguró que Pekín hoy -y el día 1 de febrero, cuando la gala se volverá a retransmitir- verá lo “mejor de lo mejor” del tango, bandera del país latinoamericano.

“La actuación del baile va subiendo vertiginosamente de ritmo y de pasión. Traemos una mezcla de tango escenario con piso, la idea es mostrar al público el auténtico baile de piso pero darle la espectacularidad que mostramos en la noche en escenario, y la orquesta... Eso ya da la perfecta puntilla final”, describió el productor.

Según comentó Fabbri, su compañía tuvo la suerte de contar con una firma chino-argentina, Muralla Dorada, que les ayudó a traer su baile hasta la otra punta del mundo.

Aunque no se sabe cuál será la respuesta de los televidentes hoy, los bailarines ya pudieron medir el entusiasmo de los espectadores durante los ensayos.

“Se escuchan unos '¡oh!’ grandes, y aplausos. Y la presentadora acabó diciendo que se habían quedado con la boca abierta... O eso fue lo que me tradujo”, comentó a Efe el productor entre risas.

Una de las parejas que hoy entrarán en las casas de los chinos son los subcampeones de 2012 Yesica Lozano y Eber Burger.

“Es la primera vez que venimos a China, no sabíamos cómo podía reaccionar la gente. A medida que íbamos empezando con los ensayos vimos que la gente empezó a reaccionar bien”, explicó Burger a Efe, mientras su compañera aseguró que los chinos “captaron” lo que querían transmitir.

“Cualquiera que esté al otro lado lo va a sentir”, destacó Burger, quien hoy aparecerá en el escenario junto a los campeones mundiales en 2013, Florencia Zarate Castilla y Guido Palacios, además de Melody Celatti y Gonzalo Cuello, campeones en 2008.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.