07 nov. 2025

El soldado sospechoso del ataque en Cabo Verde sigue desaparecido

El soldado buscado por las autoridades de Cabo Verde por su presunta implicación en el ataque ocurrido ayer al destacamento militar de Monte Txota continúa en paradero desconocido, según medios locales.

Ambulancias llegan al lugar donde se encontraron los cuerpos sin vida de 8 soldados y de 3 civiles, cerca a la entrada a las barracas militares Monte Txota, en la isla de Santiago, Ciudad de Praia (Cabo Verde) ayer martes. EFE

Ambulancias llegan al lugar donde se encontraron los cuerpos sin vida de 8 soldados y de 3 civiles, cerca a la entrada a las barracas militares Monte Txota, en la isla de Santiago, Ciudad de Praia (Cabo Verde) ayer martes. EFE

EFE

La publicación “A Semana”, citada por la prensa portuguesa hoy, divulga una foto del militar sospechoso de ser el responsable de este acto y asegura que incluso llegó a confesar el crimen a varios familiares antes de desaparecer.

En el ataque fallecieron once personas, de los cuáles ocho eran militares y tres civiles, de acuerdo con la información facilitada por el Gobierno de Cabo Verde a través de un comunicado publicado hoy por la Embajada del país en Portugal.

Entre estos últimos había dos técnicos de telecomunicaciones de nacionalidad española.

“En la secuencia de este ataque fueron sustraídos nueve rifles y municiones, los cuales ya fueron recuperados en el interior de un vehículo encontrado en la zona de Cidadela-Palmarejo”, detallaron desde el Ejecutivo.

Las autoridades caboverdianas incidieron en que “no existen indicios de conexiones con el narcotráfico” y dieron por “excluida” la hipótesis de que se trate de un atentado terrorista.

“Se supone que en el origen de estos acontecimientos habrá motivaciones personales”, precisaron desde el Gobierno del archipiélago africano, localizado a 2.900 kilómetros al sur de Lisboa, frente a las costas de Senegal.

La prensa local habla de un “dispositivo policial sin precedentes” para intentar encontrar al principal sospechoso de este ataque, y que incluye la participación de militares, el corte de carreteras e incluso mayores controles en el aeropuerto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.