17 ago. 2025

El Salvador hace público un registro de violadores sexuales

El Gobierno de El Salvador habilitó este martes el acceso al público de un registro de violadores sexuales que están en libertad tras cumplir una condena y en el que se mantendrán por cuatro años, informó el director general de Centros Penales, Marco Tulio Lima.

violadores.jpg

Luis Héctor Morínigo Cantero, quien tenía tres condenas por violación y quien fuera liberado en circunstancias poco claras de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ya no se encuentra en Paraguay.

Foto: Vix.com

EFE

El titular de las prisiones salvadoreñas detalló que a dicho registro han incorporado 104 personas que cumplieron una pena por delitos de violación y agresión sexual desde mediados de diciembre de 2016.

Explicó que los ciudadanos solo podrán acceder al registro en las sedes de la Dirección General de Centros Penales (DGCP) y que este contiene una ficha con los datos personales de los agresores, incluida una fotografía reciente, la dirección de su vivienda y del lugar donde trabajan.

“Este archivo se va a mantener en constante actualización para tener la información completa y disponible para la ciudadanía”, sostuvo Lima, quien aseguró que hacer público este registro “es un gran avance”.

Al registro público de violadores también tendrán acceso la Fiscalía, la Policía, los tribunales, el Consejo Criminológico Nacional y el Departamento de Prueba y Libertad Asistida.

La Justicia del país centroamericano ha condenado a más de 500 agresores sexuales en lo que va de 2017, entre los que destacan casos en los que las víctimas son menores de edad, según datos de la Fiscalía.

Las denuncias de violaciones sexuales se dispararon un 460% en el país durante el primer semestre de 2017 en comparación con el mismo lapso de 2016, con las niñas y adolescentes como principales víctimas, de acuerdo con información oficial a la que Efe tuvo acceso

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.