07 oct. 2025

El rover Viper de la NASA aterrizará en 2023 en polo sur de la Luna

El Vehículo de Exploración Polar para Investigación de Volátiles (Viper, en inglés) aterrizará en 2023 en el polo sur de la Luna para explorar la presencia de agua y otros recursos, informó este lunes la agencia federal estadounidense NASA.

luna.jpg

Estados Unidos propuso la creación de un biobanco de células animales en la Luna.

Foto: Nasa.

La NASA precisó este martes que el sitio exacto de la misión, que hace parte del programa Artemis de regreso a la Luna, será cerca del borde occidental del cráter Nobile, donde explorará la superficie y el subsuelo de la región.

El equipo de la NASA evaluó las trayectorias viables del rover, teniendo en cuenta los lugares donde Viper podría usar sus paneles solares para cargarse y conservar calor durante su viaje de 100 días.

“Buscamos respuestas a algunas preguntas bastante complejas, y el estudio de estos recursos en la Luna que han resistido la prueba del tiempo nos ayudará a responderlas”, expresó Anthony Colaprete, científico principal del proyecto Viper.

Viper, que será lanzado a bordo de un cohete Falcon Heavy de la empresa privada SpaceX, estudiará una superficie lunar aproximada de 93 kilómetros cuadrados (36 millas cuadradas).

Durante la misión, el rover recolectará muestras en al menos tres sitios de las áreas cuidadosamente seleccionadas que proporcionarán una mayor comprensión de una amplia gama de diferentes tipos de entornos lunares, detalló la NASA.

Lea más: Exitoso regreso a Tierra de primera tripulación espacial civil

El equipo de Viper buscará analizar las características del hielo y otros recursos utilizando los sensores y el taladro incorporado en el rover.

El análisis de las muestras de una variedad de profundidades y temperaturas ayudará a los científicos a predecir mejor dónde más puede haber hielo en la Luna basándose en un terreno similar, lo que permitirá a la NASA producir un mapa de recursos globales.

La idea es comprender mejor la distribución de los recursos en la Luna y documentar futuras misiones tripuladas para establecer una presencia a largo plazo en la superficie lunar.

La NASA explicó que el polo sur lunar es una de las regiones más frías del Sistema Solar. “Ninguna misión anterior a la superficie de la Luna ha explorado esta región”, agregó.

Los datos de otras misiones anteriores ayudaron a los científicos a concluir que existe hielo y otros recursos potenciales en áreas de la Luna cerca de los polos.

“Los datos que Viper envíe proporcionarán a los científicos lunares de todo el mundo una mayor comprensión del origen cósmico, la evolución y la historia de nuestra Luna”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de Ciencia de la NASA.

Precisó que ayudarán a documentar las futuras misiones de Artemis a la Luna y más allá, al permitir una mejor comprensión del entorno lunar en estas áreas “previamente inexploradas a cientos de miles de millas de distancia”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.