17 oct. 2025

El rosario de Mario Ferreiro: “Confieso que me lo puse al mediodía cuando la cosa iba muy mal”

El intendente electo de Asunción, Mario Ferreiro, tuvo una charla distendida e intimista con ÚLTIMA HORA.COM, donde reveló el significado del rosario que se colocó la noche del domingo, cuando celebró con la ciudadanía el triunfo electoral desde el Hotel Guaraní. De paso envió un mensaje a aquellos que lo descalificaron “desde los púlpitos”.

mario-rosario.jpg

Mario Ferreiro, en plena celebración de su triunfo electoral, luciendo la remera de la selección y el rosario.

Tras confirmarse su victoria electoral en los comicios municipales, Mario Ferreiro acudió hasta el emblemático hotel céntrico de Asunción donde celebró su triunfo, arropado por cientos de simpatizantes. Esa noche lució una remera alternativa de la Albirroja y un rosario, que destacaba por encima de la casaca guaraní.

Consciente del valor mediático que tienen esos símbolos, Mario recibió la consulta durante el programa #YoVoto de ÚH Digital acerca del significado de haber lucido el rosario y la remera que identifica a la selección paraguaya, y reveló por qué lo hizo.

“Era un rosario que me regaló una señora de las muchas que abracé durante la campaña. Te transmite una espiritualidad muy fuerte. Yo tengo mi fe, débil, humana, dubitativa, como todos”, expresó el electo intendente de la capital del país.

Mostrando su lado más humano, confesó por qué usó la camiseta paraguaya y el rosario: “Esa noche sentí dos necesidades, identificarme con la roja, blanca y azul, que para mí es fundamental, y también como el rosario usar fuera de la camiseta como agradecimiento, confieso que me lo puse al mediodía cuando la cosa iba muy mal, no como una cábala, sino diciendo ‘me entrego a esto’ de aferrarme a algo”, sostuvo.

Respuesta a religiosos

Negó que la referencia de la remera que poseía una estrella tuviera una alusión masónica, como sostuvieron algunos, sino que era rendir un homenaje al Paraguay, con una camisera que identificara a todos. Paralelamente, también una respuesta a aquellos que le descalificaron “desde los púlpitos”, tanto desde creencias evangélicas y católicas.

“Inconscientemente también, ponerme ese rosario fue una forma de decirle a aquellos que me descalificaron desde los púlpitos que todos tenemos derecho a una creencia, a una fe, a que no concurran en la contaminación del voto. (Los religiosos) Invadieron un territorio de muchos que creemos en Dios, pero no queremos mezclarlo con nuestras decisiones, era una forma de decirles que atacaron a un ser tan creyente como ellos y también falible como ellos”, precisó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.