18 sept. 2025

El Rock in Rio Lisboa afronta su recta final con Maroon 5 e Ivete Sangalo

Rock in Rio Lisboa abrió las puertas este sábado de su penúltima jornada en la que sobresalen las actuaciones de la banda estadounidense Maroon 5 y de la brasileña Ivete Sangalo.

lisboa.JPG

El Rock in Rio Lisboa afronta su recta final. Foto: @ExpresoPeru

EFE

Después de la accidentada jornada del ayer, cuando los Korn apenas tocaron media hora por culpa de problemas técnicos, el megafestival retomó sus actividades con dos nombres de peso.

La banda Maroon 5, autora de canciones como Sugar, Animals, Payphone, Move like Jagger, Misery, This love y Harder to Breath, encabeza el cartel de esta noche, cuando se esperan hasta 90.000 espectadores en el Parque de Bela Vista de Lisboa, en el este de la ciudad.

Ivete Sangalo, que acaba de cumplir 44 años, es una de las artistas brasileñas más consagradas comercialmente y tocará ante una legión de seguidores entre la que figura la abundante comunidad brasileña residente en Portugal.

Sangalo es, además, la única artista brasileña que ha actuado en las siete ediciones del Rock in Río Lisboa, que comenzó en el 2004.

En la jornada de hoy, también actuarán el rapper brasileño Gabriel O Pensador y su compatriota Alok Petrillo, un emergente DJ en la escena internacional.

El último día, el domingo 29, el encargado de cerrar el festival será el otro DJ, el sueco Avicii, que dará uno de sus últimos conciertos ya que hace unos meses anunció que pretende retirarse cuando acabe su actual gira.

El festival, que abrió el pasado 19 de mayo con Bruce Springsteen, moviliza a cerca de 1.000 profesionales para la seguridad del recinto, entre policías, bomberos, agentes de seguridad privada y protección civil, así como dos estructuras médicas fijas y diez equipos móviles.

Desde su fundación en Brasil hace ya 30 anos, Rock in Río ha conseguido reunir a más de seis millones de personas en tres países, -Brasil, Portugal, España y Estado Unidos-, convirtiéndose así en uno de los festivales de música más importantes del mundo.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.