08 jul. 2025

El rey Felipe VI causó polémica por no usar traje blanco en República Dominicana

Un gran comentario generó el rey Felipe VI al asistir vestido con un traje gris a la toma de posesión del presidente dominicano, Luis Abinader.

FOTO FELIPE  OK.jpg

El Rey asistió al acto de juramento del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y de la vicepresidenta, Raquel Peña.

El monarca fue el único mandatario que no vistió de blanco en la ceremonia, como exige el protocolo y un decreto establecido desde 1973 en la isla caribeña.

El rey de España dejó sus días de descanso, aparentemente, en Grecia junto a la reina Letizia y sus hijas, para volar a Madrid y, desde allí, cruzar el océano Atlántico hacia Santo Domingo para pasar dos días en el Caribe.

Al llegar al país caribeño, el pasado 15 de agosto, el acto estuvo marcado por un caluroso recibimiento de las autoridades locales.

Te puede interesar: Peña se reúne con el rey de España, Abinader, Arévalo y delegados de EEUU en Santo Domingo

Aunque el motivo principal de viaje de Felipe VI era asistir a la toma de posesión del presidente dominicano, Luis Abinader, el rey pudo disfrutar del país y su gente en un recorrido por algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad, según publicó el medio español elmundo.es.

La prensa de ese país destacó el episodio con un tono crítico, ante la falta de respuesta sobre su decisión de usar otro color, según informó elmundo.es.

Se escucharon dos versiones; una, que por cuestiones de seguridad utilizó el gris, mientras que, por otra parte, mencionan que lo hizo por razones religiosas.

“No lo hemos tachado de falta de respeto, eso no es así, los medios aclararon el por qué no vestía de blanco, y ya sabemos que el blanco en España para la monarquía está reservado para eventos religiosos. Así que dejen de desinformar al mundo”, expresó uno de los internatutas en el posteo del video.

Más contenido de esta sección
La nueva medida arancelaria afectará principalmente a Chile, Canadá y Perú, grandes exportadores de cobre a Estados Unidos. Donald Trump asegura que ya no extenderá el plazo del 1 de agosto para negociar con sus socios comerciales.
Según el Ejecutivo argentino, muchas de las estructuras “funcionaban como cajas políticas” y su eliminación busca una gestión estatal “más austera y eficiente”.
El Gobierno de EEUU anunció este lunes aranceles de entre 25% y 40% para más de 10 países. El objetivo es “corregir la balanza comercial”, según afirmó el presidente Donald Trump.
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.