01 nov. 2025

El reparto de Volver al Futuro volverá a reunirse durante la cuarentena

El reparto de Volver al Futuro (Back to the Future) volverá a reunirse en un evento especial convocado para el lunes por el actor Josh Gad, quien da voz al personaje de Olaf en Frozen y ha organizado antes el reencuentro de The Goonies, otra cinta mítica de 1985.

Volver al futuro.jpg

A través de una videollamada, los protagonistas de la cinta Michael J. Fox y Christopher Lloyd, cada uno desde sus casas, se reunirán.

Foto: Gentileza

El propio Josh Gad anunció la cita en su perfil de Twitter e Instagram, donde publicó la captura de una videollamada en la que aparecen los protagonistas de la cinta Michael J. Fox y Christopher Lloyd, cada uno desde sus casas.

La reunión, en la que también estará Lea Thompson, se emitirá en el canal de Youtube de Josh Gad a las 16:00 GMT.

El reencuentro formará parte de la serie Reunited Apart, puesta en marcha por el propio Gad durante el confinamiento, quien aunque en su estreno con el reparto de The Goonies bromeó con que sería el “primer y último” capítulo, ha conseguido juntar a los intérpretes del clásico de ciencia-ficción estrenado en 1985.

"¡No seas un flojo! Únete a Lea Thompson y a muchas sorpresas más en la reunión virtual de Back to the Future”, informó hoy el perfil de Twitter de la película.

Durante la emisión se habilitará un enlace para hacer donaciones a organizaciones solidarias por la crisis del coronavirus.

Este año se cumple el 35 aniversario del estreno de la cinta, convertida en una de las ficciones de culto de los años 1980 y que ha sido influencia de otras producciones, videos musicales e incluso dibujos animados como Rick and Morty.

La semana pasada se reunió el equipo de The Goonies en un especial en el que también participaron Steven Spielberg, productor de la película, y Cyndi Lauper, cantante de la banda sonora.

Desde sus casas se conectaron por videollamada Sean Astin, Corey Feldman, Martha Plimpton, Jeff Cohen, Jonathan Ke Quan, Kerri Green y Josh Brolin, mientras que al final de la emisión aparecieron “los hermanos Fratelli”, Robert Davi y Joe Pantoliano.

Entre anécdotas del rodaje, Spielberg habló sobre una posible secuela de la cinta, una idea que reconoció haber planteado en varias ocasiones.

“Hemos tenido muchas conversaciones sobre esto, cada par de años tenemos una idea pero luego no se materializa”, aseguró el cineasta.

Según Spielberg, la versión original de The Goonies puso el listón tan alto que aún no han dado con un proyecto que lo supere.

“Hasta que lo hagamos, la gente tendrá que conformarse con ver esta reunión cientos de veces”, ironizó.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.