28 nov. 2025

El reloj de La Encarnación vuelve a funcionar después de 50 años

Después de 50 años, el histórico reloj del Templo de La Encarnación volvió a funcionar y su característica campanada ya se escucha en todo el barrio.

iglesia la encarnación

El reloj de la iglesia vuelve a funcionar. Foto: Gentileza.

Esta noticia es recibida con alegría por los fieles y dan todo el mérito al presbítero Ángel Arévalo. El reloj está ubicado justo encima del campanario que durante mucho tiempo dejó de sonar cada 60 minutos.

Embed

El templo de La Encarnación, en su interior, se halla actualmente iluminado por 41 de las 66 ventanas ubicadas en tres diferentes niveles generados por las naves y siete grandes puertas, tres en el acceso frontal, dos en el transepto y dos más en el punto medio de los muros laterales, teniendo así accesos directos por tres lados e indirectos por la sacristía ubicada hacia el sur.

El edificio fue declarado “Monumento Histórico Nacional” por la Ley 53 del Poder Legislativo, en 1992, por la República del Paraguay.

Además se habilitó un museo con todo lo utilizado durante la visita del papa Francisco en el 2015.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.