05 nov. 2025

El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el “brexit”

Londres, 22 sep (EFE).- El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el triunfo del “brexit” -salida del país de la Unión Europea (UE)- en el referéndum del 23 de junio, según las conclusiones divulgadas hoy por el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (FPC).

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

La entidad bancaria ha advertido acerca de una perspectiva “complicada” para la estabilidad financiera nacional a causa de la incertidumbre que plantea dejar el bloque comunitario.

Según el FPC, pese a que el sistema financiero británico ha mostrado resistencia desde que la histórica consulta europea se decantara a favor de la salida de la UE, también se ha detectado inquietud por el impacto que esto tendrá en las finanzas públicas, la propiedad comercial y en los prestatarios de este país.

“Aunque se ha mantenido la estabilidad financiera en el Reino Unido en un periodo de volatilidad, y una serie de indicadores económicos han repuntado tras los bajos datos recabados tras el referendo, el Reino Unido afronta un periodo desafiante de incertidumbre y ajustes”, consideró el comité de política monetaria tras su reunión mantenida a comienzos de semana.

Ese comité indicó además que los estándares de capital bancarios no se relajarán tras el “brexit”.

Las medidas adoptadas por el Banco de Inglaterra, entre ellas recortar los tipos de interés hasta el 0,25 % el pasado agosto, han ayudado al sistema financiero nacional y han contribuido a mantener estables las condiciones de financiación de la entidad, según el FPC.

El Banco de Inglaterra acordó recortar los tipos, que previamente se situaban en el 0,5 %, a fin de hacer frente al impacto en la economía del voto por el “brexit”.

También se puso en marcha al mismo tiempo un plan de estímulo económico que incluye una ampliación de su programa de expansión cuantitativa en 60.000 millones de libras (71.000 millones de euros), hasta un total de 435.000 millones de libras (515.000 millones de euros).

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.