11 ago. 2025

El príncipe Carlos y el príncipe Guillermo no quisieron reunirse con Trump

El príncipe Carlos y el príncipe Guillermo “no estaban dispuestos” a reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su visita al Reino Unido, aseguró este domingo The Sunday Times.

principe guillermo.jpg

El príncipe Carlos (centro) y el príncipe Guillermo (derecha) hicieron el vacío a la visita de Donald Trump.

eldiario.es

Según fuentes del diario británico, el sucesor a la corona británica y su primogénito se negaron a recibir al jefe de la Casa Blanca, quien, junto con su mujer Melania, tomó el té con la reina Isabel II el pasado viernes en el castillo de Windsor.

“Es muy raro que la reina esté sola. Por lo general, está acompañada por alguien”, señaló esa misma fuente, que calificó el comportamiento del primero y segundo en la línea de sucesión al trono del Reino Unido como “un desaire”.

El periódico recogió asimismo que, aunque el marido de la monarca, el príncipe Felipe, se retiró de la vida pública el pasado otoño, “va a lo que quiere ir” y “si hubiera querido” acompañar a su esposa en su cita con los Trump, “podría haberlo hecho”.

Tanto Downing Street como el palacio de Buckingham han insistido en que la presencia de Trump en el país no era una vista de Estado, sino un viaje de trabajo, y que los planes únicamente incluían que la monarca, de 92 años, saludara al presidente y a la primera dama.

En esa sentido, un funcionario del Gobierno británico manifestó hoy a The Sunday Times que en la planificación del tiempo que pasaría Isabel II con el presidente, este se trató de “mantener al mínimo”.

“La familia más amplia no fue tan entusiasta con la visita como lo fueron cuando llegó Obama”, agregó.

Durante la visita de trabajo que realizaron en 2016 el expresidente de EEUU Barack Obama y su mujer, Michelle, no solo almorzaron en el castillo de Windsor con la reina y el príncipe Felipe, sino que también compartieron una cena privada en el palacio de Kensington con los duques de Cambridge y con el Príncipe Enrique.

El jefe de la Casa Blanca y su mujer dieron por concluida su agenda oficial del viaje el pasado viernes, cuando se trasladaron a Escocia para pasar el fin de semana jugando al golf.

La visita del matrimonio, que no ha estado exenta de polémica con manifestaciones de protesta a lo largo de todo el país, concluirá hoy, cuando se trasladen a Helsinki para que mañana Trump se reúna con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.