19 oct. 2025

El príncipe de Bután arranca sonrisas con calendario por su primer cumpleaños

El joven príncipe de Bután, Jigme Namgyel Wangchuck, se ha convertido en el protagonista del mes de febrero en el país del Himalaya con un colorido calendario publicado con motivo de su primer cumpleaños y que ya ha cautivado a miles de internautas.

butan1.jpg

El príncipe de Bután arranca sonrisas con calendario por su primer cumpleaños. Foto: díaadía.

EFE


Tras abrir el año con un retrato de la familia real al completo, la revista Yellow, vinculada con la Oficina Real de Prensa, dedica ahora su calendario para el mes de febrero al pequeño Gyalsey (Príncipe), que cumplirá un año el próximo domingo.

Como buen futuro monarca del país de la felicidad, el primogénito de los reyes Jigme Khesar Wangchuck y Jetsun Pema luce una enorme sonrisa que combina con un traje tradicional en tonos amarillos, el color que usa su padre como símbolo.

También la orgullosa madre publicó el almanaque en su página oficial de Facebook, donde ya acumula a día de hoy casi 14.000 “me gusta”.

El calendario se puede descargar de forma gratuita en la página web de la revista, que avisa de que el retrato del heredero al trono “derretirá tu corazón”.

El rey Wangchuk fue coronado en 2008 al abdicar su progenitor, convirtiéndose así a sus entonces 28 años en el rey más joven del mundo y tres años más tarde contrajo matrimonio con Pema, una joven plebeya diez años menor que él que cursó estudios en la vecina India y en el Reino Unido.

En noviembre de 2015, los jóvenes monarcas anunciaron que esperaban su primer hijo, que nacería apenas tres meses más tarde, el 5 de febrero del pasado año.

La dinastía Wangchuck goza de un gran prestigio en Bután y es célebre por haber ideado el concepto de “Felicidad Nacional Bruta”, que descansa en pilares como la conservación de las costumbres locales, el cuidado por el medio ambiente, el buen gobierno y el crecimiento económico.

El montañoso y aislado reino ha apostado en los últimos años por un tímido aperturismo, pero sigue firme en su voluntad de evitar el turismo masivo y en preservar una identidad moldeada.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.