09 nov. 2025

El primer hijo del príncipe Carlos Felipe de Suecia se llamará Alejandro

El primer hijo del príncipe Carlos Felipe y la princesa Sofía, nacido hace dos días, se llamará Alejandro Eric Huberto Bertil, anunció hoy el rey Carlos XVI Gustavo tras la celebración de un Consejo de Estado en Estocolmo.

El príncipe Carlos Felipe de Suecia. EFE/Archivo

El príncipe Carlos Felipe de Suecia. EFE/Archivo

EFE

El príncipe, quinto en la línea de sucesión al trono sueco, recibirá además el título de duque de Södermanland, provincia del sureste de Suecia.

Alejandro, que pesó 3.595 gramos y midió 49 centímetros, nació el martes en el hospital de Danderyd (Estocolmo).

“Es muy gracioso que la cigüeña haya estado tan activa con la familia Bernadotte este año”, dijo hoy Carlos XVI Gustavo, en referencia a que la princesa heredera Victoria había dado a luz hace apenas un mes a su segundo hijo, Óscar.

Alejandro es el quinto nieto de los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia, que tienen a Estela, de 4, y su hermano Óscar; a Leonor, de 2, y a Nicolás, de nueve meses, los dos últimos hijos de la princesa Magdalena y su esposo, Christopher O’Neill.

Carlos Felipe, que en mayo cumplirá 37 años, y Sofía, de 31, se casaron el pasado 13 de junio en la capilla del Palacio Real de Estocolmo.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.