12 may. 2025

El presidente Santos será hoy operado de cáncer de próstata

AFP, EFE y REUTERS

BOGOTÁ - COLOMBIA

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ingresará a primera hora de hoy miércoles en el hospital universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá para someterse de inmediato a una cirugía de cáncer de próstata, confirmó el jefe del equipo médico que realizará la intervención.

El urólogo Felipe Gómez informó en una rueda de prensa que la operación del jefe de Estado se iniciará a las 07.00 hora local (12.00 GMT) y se prolongará durante dos horas.

La cirugía, en la que se le extirpará un tumor de la próstata, se hará bajo “anestesia regional”, lo que, subrayó Gómez, “le permite conservar la conciencia”.

“Esperamos que en el transcurso de dos a tres días pueda regresar a su hogar”, continuó el urólogo, quien la víspera acompañó a Santos cuando en una alocución al país informó que sufría de cáncer.

Santos, de 61 años, reveló su enfermedad el lunes, por la noche, desde la Casa de Nariño, la sede del Ejecutivo, acompañado también por su esposa, María Clemencia Rodríguez.

El gobernante explicó que Gómez le diagnosticó un cáncer de próstata que fue confirmado la semana pasada por expertos del Memorial Sloane Ketering Cancer Hospital, de Nueva York, al que acudió por sugerencia de este mismo médico para que constatara el resultado de la biopsia previa.

“Es un tumor pequeño, localizado en la glándula prostática y es de buen pronóstico, es decir, no es agresivo”, explicó Santos, quien llegó a la Presidencia en agosto de 2010. El urólogo reiteró que el tumor es de “buen pronóstico” y “con riesgo bajo”.

Los especialistas consideran que Santos podrá estar recuperado parcialmente de esta cirugía en un lapso de dos a tres semana.

Santos participó ayer en Lima de una cumbre entre países árabes y latinoamericanos y retornó en horas de la tarde a Bogotá.

El urólogo especializado en oncología dijo que las posibilidades de éxito de la cirugía son muy altas, debido a que la enfermedad se diagnosticó en un estadio temprano y a que el presidente goza de una excelente salud.

Gómez descartó que el presidente vaya a requerir tratamientos adicionales, como quimioterapia o radioterapia, aunque recomendó una incapacidad de tres semanas para realizar viajes.

Santos afirmó, al anunciar la novedad sobre su estado de salud, que aunque estará con algunas limitaciones físicas por la cirugía, seguirá ejerciendo “en todo momento” sus funciones como presidente de la República.

Fuentes del Gobierno informaron que la operación de Santos no interferirá en la apertura de la negociación de paz con las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), un proceso con el que buscarán poner fin al conflicto interno más extenso del continente.

Los diálogos se instalarán este mes en la capital de Noruega y luego se trasladarán a Cuba. “Mis médicos han sido claros en que esta situación no compromete mi integridad física ni mi salud en general. Estoy tranquilo (...) da unas probabilidades del 97 por ciento de quedar totalmente curado”, afirmó Santos.