19 sept. 2025

El pianista Zimerman actuará en China si el público va sin teléfono móvil

El pianista polaco Krystian Zimerman actuará este mes en Shanghái a condición de que los organizadores pidan al público que entreguen su móvil durante el concierto, para garantizar que no se graba ni se distrae al artista.

El pianista Krystian Zimerman. EFE/Archivo

El pianista Krystian Zimerman. EFE/Archivo

EFE

A quienes acudan a su concierto del próximo sábado 27, se les pedirá que entreguen sus móviles para que sean guardados en bolsas numeradas en la consigna y, aunque no será obligatorio, sí se impedirá su uso, informó hoy el diario oficial “Shanghai Daily”.

El pianista, de 58 años, tomó la decisión de imponer esta medida en sus conciertos tras un incidente sufrido en Essen (Alemania), en junio de 2013, cuando estaba siendo filmado por un aficionado desde el palco que había a sus espaldas, mientras tocaba las “Variaciones sobre un tema polaco” de su compatriota Karol Szymanowksi.

Aquel día, sin dejar de tocar, se dio la vuelta y dijo a quien le había interrumpido: "¿podría usted dejar de hacer eso?”, pero poco después tuvo que interrumpir la pieza, para regresar después a terminar el concierto y conseguir una gran ovación, aunque se negó a dar bises y a participar en una recepción que había programada.

Desde entonces esta condición es innegociable para Zimerman, que se convirtió en una estrella internacional en 1975, tras ganar el Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin, con 18 años, y es considerado uno de los grandes pianistas de la actualidad, con fama de planificar pocos pero muy cuidados conciertos por temporada.

En la última década, se han producido varios incidentes molestos para algunos músicos en Shanghái.

En ocasiones el intérprete logró no reaccionar, como hizo el pianista austriaco Paul Badura-Skoda en 2005, cuando un joven en primera fila abría bolsas de plástico y pasaba con cierto ruido las hojas de una revista a un par de metros de él, mientras interpretaba la última sonata de Beethoven.

En 2006 la violinista alemana Anne-Sophie Mutter sí llegó a interrumpir su concierto en Shanghái, desconcentrada por las luces rojas de la cámara de un aficionado que la retrató mientras tocaba.

Zimerman interpretará en Shanghái “Ouverture, Scherzo und Finale” de Schumann, el “Concierto Número 1" para piano de Johannes Brahms y la “Sinfonía Número 1" de Dmitri Shostakovich, que cuenta con una parte de piano en el segundo movimiento.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.