Conocido como dólar blue, el tipo de cambio paralelo terminó la jornada en 1.010 pesos, frente a los 945 pesos del lunes. La cotización oficial se ubica en 365 pesos.
La volatilidad coincide con la recomendación del candidato ultraliberal Javier Milei, favorito en las encuestas, de no renovar plazos fijos en pesos argentinos.
Ante el temor de retiros masivos, la Asociación de Bancos exhortó a los candidatos a actuar con responsabilidad. En medio de estas turbulencias, desaparecieron los habituales cambistas callejeros que ofrecen el dólar blue a los turistas en el centro de Buenos Aires. En contraste, la policía realizó nuevos allanamientos a las oficinas, llamadas cuevas, donde se concretan esas transacciones.
En respuesta a la situación, los inversores apuestan a la bolsa para protegerse de una devaluación.
El Gobierno oficializó este martes una unificación de varios tipos de cambio vigentes para turismo y ahorro, a los que se aplican impuestos para desalentar la compra de divisas.
“Cuando sube el dólar la clientela baja porque suben todos los precios. Los proveedores, sobre todo de productos para impresoras, cobran al dólar blue”, explicó a la AFP Abel Ledesma, dueño de una papelería.
Con una inflación anualizada de 120% a agosto, la tasa de interés para los plazos fijos se encuentra en terreno negativo de rentabilidad, en 118% anual.
“La escasez de reservas internacionales y el exceso de oferta de pesos podían generar este escenario”, consideró el economista Martín Kalos, director de la consultora EPyCA.
El especialista hacía alusión a la emisión monetaria para financiar el gasto público en Argentina, cortada de los mercados internacionales de crédito.
Argentina sufrió en 1989 una hiperinflación, pero el trauma más grande lo sufrió en 2001, cuando el país declaró el default sobre su deuda soberana, y tras una corrida bancaria y retención de los depósitos conocida como “corralito”, se desató la peor crisis social y política de la historia reciente, que causó 39 muertes. Las presidenciales se celebrarán con una primera vuelta el 22 de octubre.