15 nov. 2025

El Pentágono sigue de cerca el reingreso a la atmósfera de un cohete chino

El Pentágono dijo el miércoles que estaba rastreando el cohete chino que se espera que reingrese sin control a la atmósfera este fin de semana, con el riesgo de estrellarse en un área habitada.

Spacex.jpg

Los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley despegaron el sábado del Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete de SpaceX.

Foto: EFE

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, “ha sido informado y sabe que el Comando Espacial está literalmente rastreando estos restos de cohete”, dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby.

China lanzó el jueves el primero de los tres elementos de su estación espacial, la CSS, que fue propulsado por un cohete Long March 5B. Es el cuerpo de este cohete el que aterrizará en los próximos días, y nadie sabe dónde.

Lea más: Pentágono rastrea un cohete chino fuera de control que regresa a la Tierra

“Es casi el cuerpo del cohete, si entendí bien. Está casi intacto”, agregó, y detalló que el reingreso a la atmósfera está previsto “alrededor del sábado”.

Tras la separación del módulo espacial, el lanzador comenzó a orbitar el planeta en una trayectoria irregular, perdiendo altura lentamente, haciendo casi imposible cualquier predicción sobre su punto de entrada a la atmósfera, y por tanto de su punto de caída.

Es posible que se descomponga al entrar en la atmósfera, dejando solo escombros pequeños para chocar.

Y si permanece intacto, siendo el planeta un 70% de agua, hay una buena posibilidad de que el cohete caiga en el mar, aunque no es seguro. Podría estrellarse contra un área poblada o contra un barco.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que los desechos espaciales sean destruidos si áreas terrestres están en riesgo, el portavoz del Pentágono respondió que era “demasiado pronto” para decirlo.

“Lo estamos observando, lo estamos siguiendo tan de cerca como podemos”, dijo. “Pero es demasiado pronto para saber adónde irá y si hay algo que hacer”.

Esta no es la primera vez que China pierde el control de una nave espacial en su regreso a la Tierra. En abril de 2018, un laboratorio espacial Tiangong-1 se desintegró al reingresar a la atmósfera, dos años después de que dejara de funcionar. Las autoridades chinas negaron que el laboratorio estuviera fuera de control.

AFP

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.