08 ago. 2025

El PCC y el clan Rotela trasladan su disputa a cárceles de mujeres

Se produjeron enfrentamientos entre ambos bandos en la penitenciaría de San Juan Bautista, Misiones, y en la del Buen Pastor, en Asunción. Se dieron varios traslados a raíz de estos hechos.

Enfrentamiento. En el Buen Pastor hubo una riña entre internas, en la noche del lunes.

Enfrentamiento. En el Buen Pastor hubo una riña entre internas, en la noche del lunes.

El enfrentamiento entre el grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC) y los paraguayos del clan Rotela se trasladó a las penitenciarías de mujeres, según confirmaron autoridades.

El lunes por la noche corrió la versión de una fuga en el penal del Buen Pastor, que fue negada por las autoridades que sí confirmaron que hubo una riña.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, había confirmado a Última Hora que el enfrentamiento se dio entre miembros de ambos grupos antagónicos que se disputan el control del tráfico en los centros penitenciarios.

La gresca en el Buen Pastor fue consecuencia de otra riña que se generó en el sector femenino de la penitenciaría de San Juan Bautista, Misiones, donde murió Jésica Lorena Benítez Palacios, reconocida como del clan Rotela.

La secretaria de Estado, en comunicación con radio Monumental, explicó que desde hace un tiempo, manejan la información de la presencia de ambos grupos en los centros femeninos. “Tenemos registrados miembros mujeres, en su mayoría, son parientes en el caso de Rotela, y parejas en el caso del PCC”, explicó.

En el caso del Buen Pastor, la riña no tuvo mayores consecuencias y la situación pudo ser controlada.

Fuentes penitenciarias confirmaron que se realizaron traslados, pero no precisaron cuántas personas ni adónde fueron llevadas, alegando razones de seguridad.

Cecilia Pérez no ocultó su preocupación por la influencia de los grupos criminales en la población femenina de los privados de libertad. “Las mujeres somos más decididas; cuando hay amenazas, quieren cumplir. Ni bien empiezan los problemas, a veces, ya uno tiene que tomar determinaciones mucho más rápido que cuando surge entre los hombres”, agregó.

FAMILIAR. La influencia del clan Rotela –según explicó la ministra– se da por los parientes que tiene Armando Javier Rotela, líder del clan dentro del sistema penitenciario.

Se tienen datos de hermanas, parejas y otras personas de su entorno familiar, en los distintos centros penitenciarios.

En cuanto al grupo criminal brasileño, las que forman parte de la organización, serían brasileñas.

La disputa entre ambos grupos ya se da desde hace bastante tiempo, pero tuvo su punto álgido en junio de 2019, en la conocida como la masacre de la cárcel de San Pedro, que dejó diez fallecidos y varios heridos.

Desde el año 2019 entre mujeres
El criminólogo Juan Martens había mencionado a Última Hora la presencia de miembros del PCC en el Buen Pastor, iniciando a varias internas.
Comenzaron el desembarco en el año 2019 en el Buen Pastor, pero también se tienen indicios de presencia en Concepción, Pedro Juan Caballero, Misiones, Ciudad del Este y otros penales.
El Primer Comando de la Capital se fundó en São Paulo, Brasil, en el año 1992. Si bien ya se tenían indicios de vinculaciones con Paraguay, en el año 2010 el grupo emitió un comunicado oficial anunciando su arribo a nuestro país.
Con respecto al clan Rotela, comenzaron a ganar notoriedad desde el año 2011, con la detención de su líder Armando Javier Rotela, dedicado al microtráfico y que busca tener el control de ese negocio tras las rejas.