19 ago. 2025

El partido opositor Vente Venezuela propone la renuncia de Maduro

Caracas, 14 feb (EFE).- El partido opositor Vente Venezuela (VV) consideró hoy que la renuncia del presidente Nicolás Maduro, es el “mecanismo expedito menos traumático” para cambiar al Ejecutivo, entre las propuestas que ha planteado la oposición para adelantar el fin del Gobierno.

La titular del partido opositor Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, en una rueda de prensa. EFE/Archivo

La titular del partido opositor Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, en una rueda de prensa. EFE/Archivo

“El mecanismo expedito menos traumático que contempla la Constitución es la renuncia” de Maduro, aunque es “perfectamente legítimo que se discutan todas las otras opciones constitucionales”, declaró la titular de VV, María Corina Machado.

En una entrevista con la página web de noticias La Patilla y una carta dirigida a los militares que publicó en la red social Twitter, Machado dijo que la Fuerza Armada debe apoyar lo que decida la oposición en su afán de adelantar el fin del mandato presidencial de Maduro, elegido hace tres años para el período 2013-2019.

“El lugar del ciudadano militar está junto al pueblo al que pertenece, ofreciéndole protección y acompañándolo en su determinación de hacer respetar la Constitución y la soberanía popular expresada el 6 de diciembre”, manifestó la considerada principal figura femenina de la oposición venezolana.

La treintena de partidos que aglutina la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acordó que a mediados de este año definirá la “vía constitucional, pacífica, democrática y electoral” que activará para intentar adelantar el fin del Gobierno de Maduro.

Una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que mantuvo en vigor esta semana el decreto de emergencia económica del Ejecutivo, que había sido previamente rechazado por el Legislativo opositor, apuró esa definición de la oposición contra el jefe del Estado.

La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, una enmienda constitucional o un referendo “son opciones válidas, pero debemos reconocer que la urgencia de esta situación económica, junto a una crisis humanitaria y política (...), nos exige plazos de solución” que solo la renuncia de Maduro cumple, reiteró Machado.

“La renuncia de Nicolás Maduro -añadió- es el primer paso para el cambio político democrático indispensable para la recuperación social, económica, institucional y moral de Venezuela”.

El VV mantiene una estrecha alianza con el partido Voluntad Popular (VP) que este sábado reveló que la MUD ha decidido anunciar este mismo mes la opción en busca de adelantar el fin del Gobierno y pidió a la ciudadanía “calentar las calles” hasta que ello ocurra.

“Calentar la calle es un derecho constitucional; la protesta es un derecho constitucional si es pacífica”, dijo Freddy Guevara, que dirige interinamente el partido VP debido a que su líder, Leopoldo López, cumple una condena de casi 14 años de cárcel acusado de iniciar hace dos años una oleada antigubernamental contra Maduro que dejó 43 muertos.

“Los tiempos se acortaron”, añadió Guevara tras reiterar que “la fórmula para salir de Maduro” requiere de una “movilización popular activa” que apuntale en la calle la labor de los 112 diputados opositores elegidos en diciembre, frente a los 55 oficialistas.

La dirigente de VV dijo hoy al respecto que no hay que descartar un escenario en el cual una reacción popular contra el Gobierno “le sirva de excusa para provocar una intervención ‘ordenadora’ de un sector con fuerza o con armas que busque servir a oscuros intereses vinculados a un grupo perteneciente al régimen” de Maduro.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.