01 jun. 2024

El partido de López repudia la celebración del intento de golpe de Estado de Chávez

Caracas, 4 feb (EFE).- El partido opositor Voluntad Popular (VP) del político preso Leopoldo López expresó hoy su repudio por los actos conmemorativos que realiza el chavismo para celebrar los 25 años del intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 encabezado por el entonces coronel del Ejército Hugo Chávez.

El presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup. EFE/Archivo

El presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup. EFE/Archivo

“Con imágenes que evidencian la profunda crisis que atraviesa Venezuela como consecuencia del modelo dictatorial que se instauró a partir del golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, VP repudió la celebración del régimen de esta fecha fatídica” con la campaña “No más dictadura”, dice una nota de prensa del partido que hace referencia a unas fotos publicadas en su cuenta de Twitter.

En esas imágenes el partido muestra la situación de algunos hospitales, niños protestando para pedir medicinas y personas comiendo de la basura.

Para VP, “el 4 de febrero marcó el inicio de la pobreza, el hambre, la inseguridad y la miseria para el pueblo de Venezuela”.

Asimismo, algunos diputados opositores expresaron por la red social Twitter su rechazo hacia las celebraciones que hace el chavismo hoy.

El secretario general del partido Acción Democrática (AD) y expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento), Henry Ramos Allup, manifestó: “Celebran un crimen contra Venezuela”.

Mientras que el parlamentario Ángel Medina del partido Primero Justicia (PJ) indicó: “lo sucedió en esta fecha hace años, es mejor que quede así, sin celebración, ni conmemoración, ni exaltación”.

El chavismo conmemora este sábado con diferentes actividades los 25 años del intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 que fue encabezado por el entonces coronel del Ejército Hugo Chávez Frías y posteriormente presidente de Venezuela.

Los actos conmemorativos iniciaron en horas de la madrugada de este sábado con un “cohetazo” en el Cuartel de la Montaña, lugar en el que Chávez dirigió la intentona militar contra el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez, y donde también reposan sus restos.

Por este intento de golpe de Estado, Chávez estuvo dos años en prisión, pero gracias a un indulto presidencial, pudo iniciar un trabajo político partidista que le llevó a ganar las elecciones presidenciales de 1998 y las sucesivas hasta que en 2013 falleció víctima de un cáncer.

El 4 de febrero o “4F” es considerado por los chavistas el germen de la “revolución bolivariana”, como llaman a la gestión presidencial de Chávez y su heredero político, el actual presidente Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.