20 jul. 2025

El Partido Liberal colombiano elige a Horacio Serpa como su cabeza de lista al Senado

Bogotá, 30 nov (EFE).- El Partido Liberal (PL) colombiano eligió hoy al excandidato presidencial Horacio Serpa como cabeza de lista al Senado de cara a las elecciones parlamentarias del 9 de marzo de 2014.

Fotografía tomada en diciembre de 2009 en la que se registró al excandidato presidencial  colombiano Horacio Serpa, quien presentó su candidatura por el PL al Senado en agosto pasado. EFE/Archivo

Fotografía tomada en diciembre de 2009 en la que se registró al excandidato presidencial colombiano Horacio Serpa, quien presentó su candidatura por el PL al Senado en agosto pasado. EFE/Archivo

Las mayorías del PL tomaron esta decisión en el Congreso Programático de la VI Convención Nacional Liberal que comenzó este sábado en la ciudad caribeña de Cartagena y que concluirá mañana con la posible presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, según la agenda del evento.

“Era necesario que el Partido resaltara la carrera decente de Horacio Serpa, su ejercicio pulcro y lleno de vigor y la fuerza que representa para el liberalismo”, afirmó el senador liberal Eugenio Prieto.

Asimismo, aclaró que se trata de una lista abierta y que “el que encabece la lista no tiene garantizado que llegue al Senado”.

El representante a la Cámara Joaquín José Camelo afirmó que la presencia de Juan Manuel Galán, hijo del político liberal Luis Carlos Galán (de 41 años) asesinado en 1989, y de Serpa (70 años) en el Senado servirá para fortalecer la colectividad con un mezcla de juventud y experiencia.

“Por eso, los inconformismos internos pasan a un segundo plano. Lo importante, a partir de ahora es construir esa gran fuerza liberal, con las iniciativas renovadoras del joven Galán y la experiencia de Horacio Serpa”, concluyó Camelo.

Serpa presentó su candidatura por el PL al Senado en agosto pasado y entonces se comprometió a ser un congresista “cumplidor, ético, responsable” y dijo que representará “una línea socialdemócrata y sin excepciones pero sin sectarismos”.

En su trayectoria acumula los cargos de procurador, gobernador del departamento de Santander y varias veces ministro, y además fue candidato a la Presidencia en 2002, cuando ganó el expresidente Álvaro Uribe.

Precisamente Uribe ha anunciado también su candidatura al Senado como cabeza de lista del partido Uribe Centro Democrático (UCD).

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.