22 nov. 2025

El Parlamento británico votará el acuerdo del “brexit” el 11 de diciembre

La primera ministra británica, Theresa May, anunció este lunes que el Parlamento votará el acuerdo del “brexit” el próximo 11 de diciembre.

Theresa May.jpg

La primera ministra británica, Theresa May, en una conferencia de prensa en Downing Street, en Londres.

Reuters

Después de días de especulaciones sobre la fecha, que solo se sabía que sería antes del receso navideño, la “premier” conservadora confirmó que el conocido como “voto significativo” tendrá lugar el segundo martes de diciembre en la Cámara de los Comunes.

“El 11 de diciembre esta Cámara se enfrentará a la decisión de si desea o no cumplir con el voto de los británicos con un acuerdo que no solo responde a eso (el resultado del referéndum de junio de 2016), sino que protege los empleos”, indicó May en la Cámara de los Comunes.

Lea más: May se enfrenta a Parlamento en contra tras salvar el brexit

La primera ministra compareció este lunes en Westminster después de que ayer los Veintisiete dieran el visto bueno a su acuerdo del “brexit”, que debe ser ratificado por la Cámara de los Comunes y por el Parlamento Europeo.

La mandataria conservadora se sometió a las preguntas de los diputados durante más de dos horas, en las que trató de persuadirles para que voten a favor de su acuerdo el próximo 11 de diciembre, algo que a priori parece complicado.

Antes de la votación se producirá un debate acerca del acuerdo que durará cinco días y que comenzará el 4 de diciembre.

Relacionado: Alertan que Brexit llevará a más ciudadanos del Reino Unido a la pobreza

El pacto acordado por May con el Consejo Europeo es rechazado por decenas de parlamentarios de su grupo, la oposición laborista y el norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), del que los “tories” dependen para gobernar.

“Nuestro deber como Parlamento en estas próximas semanas –indicó May– es examinar este acuerdo en detalle, debatirlo con respeto, escuchar a nuestros electores y decidir qué es lo que más nos interesa”.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.