16 nov. 2025

El papel higiénico, nueva herramienta de prevención contra el suicidio en Japón

Varias universidades de Japón han puesto en marcha una iniciativa original para prevenir el suicidio en los jóvenes: imprimir mensajes tranquilizadores en el papel higiénico.

Papel1.jpg

Los rollos contienen mensajes positivos para los usuarios, en Japón.

Foto: AFP

“Estimado, que pasas días difíciles y pretendes que todo va bien”, se puede leer en letras azules sobre estos rollos blancos. “No es necesario que nos lo expliques todo... pero ¿por qué no un poquito?”

Las autoridades de Yamanashi, al oeste de Tokio, distribuyeron el mes pasado 6.000 rollos de este tipo en las 12 universidades locales.

Además de este tipo de mensajes, escritos por un especialista en salud mental y que aparecen junto a números de teléfono de prevención al suicidio, también se imprimieron en el papel higiénico imágenes relajantes con gatos.

“Estás solo en los baños. Sentimos que es en esos momentos que las ideas angustiantes pueden venir a la cabeza”, explicó el lunes a la AFP un responsable del departamento, Kenichi Miyazawa.

Como en muchos otros países, Japón registró con la pandemia de covid-19 un aumento del número de suicidios.

En 2020, cerca de 500 niños y adolescentes se quitaron la vida en el archipiélago, un récord nacional y el doble que en 2016, según el ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.