03 ago. 2025

El Papa teme que el conflicto en Oriente Medio “incendie toda la región”

El papa Francisco afirma que el actual conflicto en Oriente Medio “en lugar de encontrar una solución equitativa, parece hacerse crónico, con el riesgo de que se extienda hasta el punto de incendiar toda la región”.

papa francisco.jpg

El papa teme que el conflicto en Oriente Medio “incendie toda la región”.

Foto: EFE.

Así lo dijo al recibir en audiencia a los obispos latinos en las regiones árabes, a quienes expresó su cercanía por los momentos difíciles en la región.

“Oriente Medio vive momentos de fortísima tensión, que en algunos contextos llevan a enfrentamientos abiertos y a destellos de guerra. El conflicto, en lugar de encontrar una solución equitativa, parece hacerse crónico, con el riesgo de que se extienda hasta el punto de incendiar toda la región”, dijo el papa.

Esta situación, añadió, “ha causado miles y miles de muertos, enormes destrucciones, inmensos sufrimientos y la difusión de sentimientos de odio y rencor, que preparan el terreno para nuevas tragedias”.

Lea más: El Papa expresa su solidaridad con los enfermos de mpox y urge a la asistencia

A los obispos les pidió que mantengan “encendida la esperanza”. “Sed vosotros mismos, para todos, signos de esperanza, una presencia que alimente palabras y gestos de paz, de fraternidad, de respeto”, instó.

Y que ayuden a invitar “a la razón, a la reconciliación, a superar con buena voluntad divisiones y enemistades estratificadas y endurecidas en el tiempo, que se hacen cada vez más inextricables”.

“Gracias, porque sois la llama de la esperanza allí donde parece apagarse”, concluyó el pontífice.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).