21 may. 2025

El Papa se reunirá con el patriarca ruso Kiril en Cuba

El papa Francisco se reunirá con el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, en Cuba el 12 de febrero, antes de llegar a México, anunció hoy el Vaticano.

635888850803637848.jpg

El papa Francisco ofrece su audiencia general de los miércoles en el aula Pablo VI en el Vaticano. | Foto: EFE

EFE

Esta será la primera reunión entre los jefes de estas dos Iglesias y se considera como un primer paso para una posible visita de un pontífice a Rusia.

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, leyó hoy un comunicado conjunto con el patriarcado de Moscú en el que se indica que Francisco y Kiril “se encontrarán el próximo 12 de febrero. El encuentro se realizará en Cuba, donde el Papa hará escala antes de su viaje a México, y donde el patriarca estará en visita oficial”.

Esta primera e histórica reunión “comprenderá un coloquio personal en el aeropuerto internacional José Martí de la Habana y concluirá con la firma de una declaración común”, anunció.

Este encuentro, según el comunicado, “preparado desde hace tiempo, será el primero en la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos iglesias”.

“La Santa Sede y el Patriarcado de Moscú desean que sea una señal de esperanza para todos los hombres de buena voluntad. Invitando a todos los cristianos a rezar con fervor para que Dios bendiga este encuentro, que dé buenos frutos”, concluye.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.