22 may. 2025

El Papa se reúne con Zelenski, quien elogia su “voz clara”

31801991

Audiencia privada. Zelenski le entrega un obsequio al Papa durante el encuentro.

AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció este domingo al Vaticano su disposición a convertirse en una plataforma para conversaciones directas entre Kiev y Moscú, y agradeció al papa León XIV su “voz clara” en defensa de una paz justa y duradera.
Zelenski fue recibido junto a su esposa, Olena Zelenska, en una audiencia con el Papa después de que asistieran a la misa de inicio de su pontificado.

“Agradecemos a Su Santidad la audiencia”, escribió el mandatario ucraniano en sus redes sociales, en las que destacó que, para millones de personas en todo el mundo, el Pontífice “es un símbolo de esperanza en la paz”.

UN ROL CLAVE. ”Y la autoridad y la voz de la Santa Sede pueden desempeñar un papel importante para poner fin a esta guerra”, recalcó Zelenski, quien estuvo acompañado además por su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y su jefe de gabinete, Andrí Yermak, además de por el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrí Yurash.

El jefe de Estado ucraniano agradeció al Vaticano “su voluntad de convertirse en una plataforma para las conversaciones directas entre Ucrania y Rusia”, y reiteró que él y su equipo están “dispuestos a dialogar en cualquier formato en aras de resultados reales”.

“Apreciamos el apoyo a Ucrania y la voz clara en defensa de una paz justa y duradera”, concluyó Zelenski su mensaje.

Antes del encuentro, Zelenski ya había agradecido al Papa la petición a favor de “una paz justa” que el Pontífice realizó este domingo en la ceremonia de su entronización. El mandatario ucraniano también expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”.

La audiencia del Papa a Zelenski se produjo en un momento en que Ucrania y Rusia acaban de celebrar en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022 en busca de un alto el fuego.

Peña “le expresó el cariño del pueblo paraguayo” El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que le transmitió durante el saludo protocolar al nuevo Papa “el cariño del pueblo paraguayo, profundamente mariano y devoto de la Virgen de Caacupé. Le pedí que Paraguay siempre esté presente en su corazón”, publicó el gobernante en X.
31802932

Saludo. Santiago Peña estrecha la mano del papa León XIV.

Más contenido de esta sección
Washington condenó los métodos represivos del régimen de Maduro. EEUU, la Unión Europea y nueve países latinoamericanos repudiaron la orden de captura contra Edmundo González Urrutia.
El Gobierno paraguayo manifestó este martes su “más firme condena” a la orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana en contra del candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, adversario del mandatario Nicolás Maduro en las elecciones, además de exigir “garantías” de su integridad física y el “cese de las persecuciones políticas”.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, presentó este martes cargos penales en un juzgado federal de Nueva York, EEUU, contra seis dirigentes de Hamás, incluido su máximo líder, Yahya Sinwar, por los ataques terroristas del pasado 7 de octubre en Israel y por sus actividades previas.
El Gobierno de Bolivia informó este martes que después de un operativo de la Policía, en la región oriental de Santa Cruz, se encontró un hangar donde había nueve avionetas, cuatro vehículos y otros objetos relacionados con el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El ex presidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llamó este martes “estúpidos” a los “líderes” demócratas, después de que Estados Unidos confiscara un avión del mandatario venezolano Nicolás Maduro.
El candidato opositor Edmundo González Urrutia descartó por ahora asilarse en alguna embajada en Venezuela luego que la justicia emitiera una orden de captura en su contra, condenada este martes por parte de la comunidad internacional.