“En coordinación con nuestros socios, estamos considerando una serie de opciones para demostrarles a Maduro y a sus representantes que sus acciones ilegítimas y represivas en Venezuela tienen consecuencias”, dijo el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller, en lo que puede interpretarse como un preludio de nuevas sanciones.
Estados Unidos presiona a Maduro desde las elecciones del 28 de julio en las que fue declarado reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin publicar el detalle de las actas. La oposición liderada por María Corina Machado asegura que González Urrutia ganó.
“Hay una serie de cosas que le hemos pedido que haga, que deje de reprimir a la disidencia, que publique las actas, lo que todavía no ha hecho, y que Venezuela vuelva a su senda democrática, algo que le hemos pedido que haga, pero no ha mostrado voluntad de hacerlo”, dijo Miller en una rueda de prensa.
Otros funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden también arremetieron contra Maduro después de que una corte ordenara el lunes la detención de González Urrutia, un diplomático de 75 años en la clandestinidad desde el 30 de julio.
“MANTENER EL PODER POR LA FUERZA”. ”Este es solo otro ejemplo de los esfuerzos del señor Maduro por mantener el poder por la fuerza”, declaró a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
En un mensaje en la red social X, el jefe de la diplomacia para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, afirmó que Washington se suma “a la creciente lista de aliados internacionales que condenan” la orden de arresto.
“En lugar de reconocer su derrota electoral y prepararse para una transición pacífica en Venezuela, Maduro ha ordenado ahora la detención del líder democrático que le derrotó abrumadoramente en las urnas”, afirmó.
El canciller venezolano Yván Gil señaló a Nichols de tener una “actitud bravucona” y apuntó que Estados Unidos “debe dedicarse a sus problemas” y respetar la “soberanía” de Venezuela.
Las condenas internacionales llegan un día después de que Estados Unidos anunciara la incautación de un avión de Maduro que estaba en República Dominicana.
Miller explicó que el decomiso de la aeronave tiene menos relación con los comicios “y más con las consecuencias que Maduro debe seguir afrontando por sus acciones ilegítimas, represivas y antidemocráticas”.
RECHAZO INTERNACIONAL. El jefe de la diplomacia europea y nueve países de América Latina rechazaron el martes la orden de arresto contra el opositor venezolano Edmundo González Urrutia, en medio de su reivindicación de victoria en las presidenciales en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, rechazó “categóricamente” la medida y exhortó “a las autoridades venezolanas a que respeten su libertad, integridad y derechos humanos”. Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay igualmente rechazaron “de manera inequívoca y absoluta” la orden de captura. Venezuela ya rompió relaciones diplomáticas con varios de estos países, tras no reconocer la reelección de Maduro.