25 jul. 2025

El papa saluda a toda América con motivo de la fiesta de Virgen de Guadalupe

Ciudad del Vaticano, 11 dic (EFE).- El papa Francisco envió hoy tras la audiencia un saludo especial a toda América, “una tierra generosa”, con ocasión de la celebración mañana de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de ese continente.

El papa Francisco saluda a los fieles a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. EFE

El papa Francisco saluda a los fieles a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. EFE

Hablando en español, el pontífice argentino destacó como América se ha caracterizado siempre por ser “una tierra donde pueden convivir pueblos diferentes, una tierra capaz de respetar la vida humana en todas sus fases, desde el seno materno hasta la vejez, capaz de acoger a los emigrantes, así como a los pobres y marginados de todas las épocas”.

“Una tierra generosa”, exclamó el papa.

Francisco animó “a todos los habitantes del continente americano a tener los brazos abiertos como la Virgen María, con amor y ternura”.

En su mensaje, el papa recordó a la Virgen de Guadalupe y cuando “se apareció a San Juan Diego, su rostro era el de una mujer mestiza y sus vestidos estaban llenos de símbolos de la cultura indígena”.

“La aparición de la imagen de la Virgen en la tilma (capa) de Juan Diego fue un signo profético de un abrazo, el abrazo de María a todos los habitantes de las vastas tierras americanas, a los que ya estaban allí y a los que llegarían después”, añadió.

El papa concluyó pidiendo por todos los hermanos y hermanas de toda América, y rogándoles que recen por él.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.