09 sept. 2025

El papa saluda a toda América con motivo de la fiesta de Virgen de Guadalupe

Ciudad del Vaticano, 11 dic (EFE).- El papa Francisco envió hoy tras la audiencia un saludo especial a toda América, “una tierra generosa”, con ocasión de la celebración mañana de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de ese continente.

El papa Francisco saluda a los fieles a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. EFE

El papa Francisco saluda a los fieles a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. EFE

Hablando en español, el pontífice argentino destacó como América se ha caracterizado siempre por ser “una tierra donde pueden convivir pueblos diferentes, una tierra capaz de respetar la vida humana en todas sus fases, desde el seno materno hasta la vejez, capaz de acoger a los emigrantes, así como a los pobres y marginados de todas las épocas”.

“Una tierra generosa”, exclamó el papa.

Francisco animó “a todos los habitantes del continente americano a tener los brazos abiertos como la Virgen María, con amor y ternura”.

En su mensaje, el papa recordó a la Virgen de Guadalupe y cuando “se apareció a San Juan Diego, su rostro era el de una mujer mestiza y sus vestidos estaban llenos de símbolos de la cultura indígena”.

“La aparición de la imagen de la Virgen en la tilma (capa) de Juan Diego fue un signo profético de un abrazo, el abrazo de María a todos los habitantes de las vastas tierras americanas, a los que ya estaban allí y a los que llegarían después”, añadió.

El papa concluyó pidiendo por todos los hermanos y hermanas de toda América, y rogándoles que recen por él.

Más contenido de esta sección
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.