14 sept. 2025

El Papa rezó el rosario para el fin de la pandemia conectado con 50 santuarios

En otra iniciativa para pedir el fin de la pandemia y recordar a fallecidos y a aquellos que estuvieron en primera fila contra el virus, Francisco rezó el rosario ante la gruta de Lourdes, representada en los jardines vaticanos y en conexión por Internet con unos 50 santuarios marianos de todo el mundo.

papa francisco.jpg

El papa Francisco durante el rezo del Santo Rosario.

Foto: EFE.

El Papa rezó en silencio el rosario frente al lugar de los jardines vaticanos donde se realizó una copia idéntica de la gruta de la aparición del santuario de Lourdes, en Francia, en una ceremonia a la que asistieron un centenar de personas, todas ellas con mascarillas y distanciadas de un metro.

Conectadas por internet, como se pudo ver en las pantallas colocadas en este espacio de los jardines vaticanos, siguieron la oración unos 50 santuarios marianos de todo el mundo.

Entre ellos el de nuestra Señora de Covadonga, en España; el de Guadalupe, Nuestra Señora del Remedio y de San Juan de los Lagos en México; de la Chiquinquirá, en Colombia, de Luján y los Milagros, en Argentina y Maipú en Chile.

Francisco quiso agradecer en español la presencia de los santuarios de América Latina y que hayan estado “unidos en oración” y “por estar cerca” y pidió que “Nuestra Madre de Guadalupe nos acompañe”.

Se trató de una nueva iniciativa de Francisco para pedir la intercesión de la Virgen María ante una pandemia que causó casi 6 millones de contagiados y más de 360.000 muertos en todo el mundo y que está provocando una grave crisis económica.

Lea más: La basílica de San Pedro, sometida a una inédita desinfección para su reapertura

Siguieron el rosario desde el santuario de Czestochowa de Polonia; el de Fátima, en Portugal; el santuario de la Inmaculada Concepción, en Washington o el de Elele, en Nigeria.

Durante la ceremonia, el Papa pronunció las dos oraciones que escribió a la Virgen en este momento de pandemia y en las que pidió: “Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies las súplicas de los que estamos en juicio y líbranos de todo peligro, gloriosa y bendita Virgen”.

El Pontífice suplicó para que María sostenga “a las personas angustiadas, infunda confianza a quienes viven en la ansiedad por el futuro” y para “que termine esta prueba y que vuelva un horizonte de esperanza y de paz”.

Rogó también a María para que “ilumine la mente de los hombres y mujeres de ciencia para que encuentren un remedio a la enfermedad”, y rezó por “los responsables de las naciones, para que actúen con sabiduría, solicitud y generosidad”.

Y pidió a la Virgen que “toque las conciencias para que las enormes sumas dedicadas a aumentar y perfeccionar los armamentos se dediquen a promover estudios para prevenir catástrofes similares en el futuro”, y que haga “crecer en el mundo el sentido de pertenecer a una única gran familia humana”.

Las docenas del rosario fueron recitadas por los hombres y mujeres que representan las diversas categorías afectadas por el virus: un médico y una enfermera, que representan al personal de atención médica; una persona curada del virus y otra que ha perdido a un miembro de la familia.

Además de un capellán y una monja, en memoria de los sacerdotes y las personas consagradas cercanas a los enfermos; un farmacéutico y un periodista para destacar a aquellos que han continuado realizando su valioso servicio para otros.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.