07 may. 2025

El Papa reitera a Cartes su preocupación por los bañadenses

En rueda de prensa realizada este jueves en Mburuvicha Róga el nuncio apostólico de Su Santidad, Eliseo Ariotti, reveló que el sumo pontífice mantuvo una comunicación con el presidente de la República, Horacio Cartes, el pasado mes de enero. Al respecto comentó que una de las preocupaciones de Francisco son los bañadenses.

papa-banhado.jpg

En su último día de visita, el pasado 12 de julio, el Papa fue hasta el Bañado Norte. | Foto Miguel Houdin/ÚH

Ariotti se dirigió a los medios de prensa que se dieron cita en la casa presidencial con motivo de la presentación de la carta del papa Francisco a la niña Sofía Báez a quien conoció en su visita al hospital pediátrico Acosta Ñú y que al mismo tiempo está librando una dura batalla contra el cáncer, informó el periodista de Última Hora, Carlos Peralta.

El religioso consideró que el escrito del pontífice demuestra su gran cariño hacia el Paraguay y se permitió revelar algunos detalles de la última comunicación telefónica entre Francisco y Horacio Cartes.

Sobre el punto, indicó que el papa Francisco reiteró su preocupación por la situación que atraviesan los pobladores de los Bañados e insistió en que los mismos deben regresar a sus tierras una vez que se resuelva el drama de las inundaciones.

En Mburuvichá Roga, Cartes recibió a Ariotti y entregó la carta a la niña Sofía. Foto: Carlos Peralta <br>

En Mburuvichá Roga, Cartes recibió a Ariotti y entregó la carta a la niña Sofía. Foto: Carlos Peralta

Uno de los momentos más emotivos de la visita papal a nuestro país en julio del 2015 fue justamente su paso por el Bañado Norte, donde caminó por los angostos pasillos, se sentó en una silla cable y hasta se dio el gusto de saborear el mate preparado por una pobladora. Aquella vez había pronunciado un emotivo discurso de marcado carácter social donde alentaba a los bañadenses a resistir y ratificaba que esas tierras son de su pertenencia.

LEA MÁS: De Francisco a bañadenses: “Esta es su tierra”

En oportunidad de aquella histórica visita, Jorge Mario Bergoglio dio su apoyo a los bañadenses en aquel recordado discurso. “No podía estar en Paraguay sin estar con ustedes, sin estar en esta su tierra”, expresó el Santo Padre.

Cartes se mostró feliz

Por otra parte, el presidente de la República se mostró feliz con la carta de Francisco a Sofía y no ocultó su cariño hacia la niña a quien consideró como “su otra hija Sofía”. Dijo que su gobierno seguirá trabajando para que los pacientes oncológicos del país cuenten con toda la infraestructura necesaria para sus tratamientos.

“El santo padre envió un rosario para que Sofía rece por él. Francisco cree en la voluntad de los paraguayos, nos tiene presente en su oración.”, añadió Eliseo Ariotti.

Más contenido de esta sección
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.