25 sept. 2025

El Papa reclama un deporte sin la “explotación comercial”

El papa Francisco pidió este miércoles, ante representantes y empresarios del ámbito deportivo, impulsar un deporte “genuino” y accesible a todos, así como a protegerlo “de manipulaciones y de la explotación comercial”.

El Papa Francisco habla con los periodistas a bordo del avión que le ha trasladado desde Bakú a Roma. El Papa regresa tras una gira de tres días por  Azerbaiyán y Georgia. EFE

Foto: EFE

EFE

“Deseo manifestar un cometido y un reto para vosotros, representantes del deporte y de empresas que patrocinan eventos. Es el de conservar lo genuino del deporte, protegerlo de las manipulaciones y de la explotación comercial”, dijo el pontífice en la apertura de una conferencia en el Vaticano sobre fe y deporte.

Francisco consideró que “sería triste, para el deporte y para la humanidad, que la gente no confiara en la veracidad de los resultados deportivos o si el cinismo y el desencanto se impusieran al entusiasmo y a la competición alegre y desinteresada”.

“En el deporte, como en la vida, es importante luchar por el resultado, pero jugar bien y con lealtad es aún más importante”, destacó el papa ante los asistentes, entre quienes destacaban el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.

El Papa elogió las ventajas del deporte, que definió como “una actividad humana de gran valor, capaz de enriquecer la vida de las personas y del que pueden disfrutar hombres y mujeres de toda nación, etnia o creencia religiosa”.

“Cuando vemos a los atletas aspirar al máximo de su propia capacidad, el deporte nos entusiasma, nos maravilla, nos hace sentir casi orgullosos. Hay una gran belleza en la armonía de ciertos movimientos, así como en la fuerza y en el juego en equipo”, dijo.

También expresó su aprecio por el deporte aficionado, “no dirigido a la competición, pero que permite a todos mejorar la salud y el bienestar, aprender a trabajar en equipo, saber ganar y también saber perder”.

Por esa razón, el Papa dijo que “es importante que todos puedan participar en las actividades deportivas” y en este sentido recordó a “muchos jóvenes que viven al margen de la sociedad”.

“Todos conocemos el entusiasmo de los niños que juegan con un balón desinflado o echo de pedazos en los suburbios de algunas grandes ciudades o en las calles de pequeños municipios”, apuntó.

En este sentido, el pontífice animó a los asistentes al acto “a trabajar juntos con el fin de que estos niños puedan acceder al deporte en condiciones dignas, especialmente aquellos excluidos a causa de la pobreza”.

Titulado “El deporte al servicio de la humanidad”, el ciclo de conferencias, que durará hasta el viernes, fue inaugurado en el aula Pablo VI del Vaticano con varios espectáculos inspirados en disciplinas como la gimnasia rítmica y las artes marciales, y contó con la actuación del afamado pianista chino Lang Lang.

Al mismo asistieron, además de Ban y Batch, varios líderes religiosos, así como numerosos representantes del ámbito deportivo, como el exfutbolista Alessandro del Piero o el miembro del COI Alberto II de Mónaco

Más contenido de esta sección
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.