18 sept. 2025

El Papa reclama un deporte sin la “explotación comercial”

El papa Francisco pidió este miércoles, ante representantes y empresarios del ámbito deportivo, impulsar un deporte “genuino” y accesible a todos, así como a protegerlo “de manipulaciones y de la explotación comercial”.

El Papa Francisco habla con los periodistas a bordo del avión que le ha trasladado desde Bakú a Roma. El Papa regresa tras una gira de tres días por  Azerbaiyán y Georgia. EFE

Foto: EFE

EFE

“Deseo manifestar un cometido y un reto para vosotros, representantes del deporte y de empresas que patrocinan eventos. Es el de conservar lo genuino del deporte, protegerlo de las manipulaciones y de la explotación comercial”, dijo el pontífice en la apertura de una conferencia en el Vaticano sobre fe y deporte.

Francisco consideró que “sería triste, para el deporte y para la humanidad, que la gente no confiara en la veracidad de los resultados deportivos o si el cinismo y el desencanto se impusieran al entusiasmo y a la competición alegre y desinteresada”.

“En el deporte, como en la vida, es importante luchar por el resultado, pero jugar bien y con lealtad es aún más importante”, destacó el papa ante los asistentes, entre quienes destacaban el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.

El Papa elogió las ventajas del deporte, que definió como “una actividad humana de gran valor, capaz de enriquecer la vida de las personas y del que pueden disfrutar hombres y mujeres de toda nación, etnia o creencia religiosa”.

“Cuando vemos a los atletas aspirar al máximo de su propia capacidad, el deporte nos entusiasma, nos maravilla, nos hace sentir casi orgullosos. Hay una gran belleza en la armonía de ciertos movimientos, así como en la fuerza y en el juego en equipo”, dijo.

También expresó su aprecio por el deporte aficionado, “no dirigido a la competición, pero que permite a todos mejorar la salud y el bienestar, aprender a trabajar en equipo, saber ganar y también saber perder”.

Por esa razón, el Papa dijo que “es importante que todos puedan participar en las actividades deportivas” y en este sentido recordó a “muchos jóvenes que viven al margen de la sociedad”.

“Todos conocemos el entusiasmo de los niños que juegan con un balón desinflado o echo de pedazos en los suburbios de algunas grandes ciudades o en las calles de pequeños municipios”, apuntó.

En este sentido, el pontífice animó a los asistentes al acto “a trabajar juntos con el fin de que estos niños puedan acceder al deporte en condiciones dignas, especialmente aquellos excluidos a causa de la pobreza”.

Titulado “El deporte al servicio de la humanidad”, el ciclo de conferencias, que durará hasta el viernes, fue inaugurado en el aula Pablo VI del Vaticano con varios espectáculos inspirados en disciplinas como la gimnasia rítmica y las artes marciales, y contó con la actuación del afamado pianista chino Lang Lang.

Al mismo asistieron, además de Ban y Batch, varios líderes religiosos, así como numerosos representantes del ámbito deportivo, como el exfutbolista Alessandro del Piero o el miembro del COI Alberto II de Mónaco

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.