04 jul. 2025

El Papa presenta una leve mejoría, pero continúa en estado crítico

El lunes, los parámetros médicos de Francisco presentaron una leve mejoría. Continúa en estado crítico y su pronóstico sigue siendo reservado. Está de buen humor y se alimenta con normalidad.

31030048

Gemelli. Un grupo de personas rezan por la recuperación del papa Francisco.

AFP

El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
“La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, indica el parte de esta tarde.

Asimismo, el control de la “leve” insuficiencia renal detectada el día anterior “no suscita preocupación”.

Terapia de oxígeno. El Papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.

Los médicos, a tenor de la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren mantener el pronóstico reservado.

Por la mañana ha recibido la eucaristía en el Hospital Gemelli de Roma, mientras que en la tarde “ha retomado su actividad laboral”.

Por la tarde, además, ha vuelto a llamar telefónicamente al párroco de la Franja de Gaza para expresarle su “paterna cercanía”.

Agradece apoyo. El Papa “agradece a todo el pueblo de Dios que en estos días se ha unido para rezar por su salud”, termina el comunicado.

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Lo último que se sabía de su estado es que la noche del domingo, la décima ingresado, había transcurrido “bien”, había dormido y que, por la mañana, su humor era “bueno” y “se alimenta con normalidad”.

Esto después del parte del pasado sábado, cuando el Vaticano avanzó que su estado de salud se había agravado, al encontrarse en fase “crítica”, tras sufrir una crisis respiratoria asmática por la que habían tenido que suministrarle “altos flujos” de oxígeno.

Asimismo, ese día la Santa Sede confirmó que los análisis sanguíneos habían demostrado “una inicial y leve” insuficiencia renal, pero que “por el momento estaba bajo control”.

Además, presentaba una trombocitopenia, es decir, un nivel bajo de plaquetas en sangre, debido a una anemia que requirió transfusiones de dos unidades de concentrado de glóbulos rojos.

Francisco prosigue con su tratamiento en el apartamento que los papas tienen en la décima planta del Hospital Gemelli de Roma, en cuyas puertas los fieles están dejando flores y velas para desearle una pronta recuperación.

Anoche, a las 21:00 locales, el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, presidió el rezo del rosario por la salud del Papa en la Plaza de San Pedro, que congregó a los cardenales presentes en la ciudad y a la Curia romana.

Crece altar frente al Gemelli Cartas, globos y flores se acumulan en las puertas del Hospital Gemelli, en Roma, donde el papa Francisco permanece ingresado en estado crítico y al que cada día se acercan decenas de fieles y visitantes para rezar por su recuperación. El altar improvisado que se instaló a los pies de la estatua de Juan Pablo II en la entrada del centro médico ha crecido significativamente en los últimos días, a medida que se conocían detalles sobre el empeoramiento del estado de salud de Francisco. Entre el mar de velas y estampitas, destacan cartas y dibujos realizados por niños, quienes le desean una pronta recuperación. Un dibujo muestra a Francisco bajo un arco iris rodeado de niños, con el mensaje: “Fuerza Francisco, estamos todos para ti”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
El apodado rey del hot dog, Joey Chestnut, devoró este viernes 70 panchos de esta comida típica estadounidense en 10 minutos y recuperó su estatus de campeón en su esperado retorno al tradicional concurso de glotones de Nathan’s, en Nueva York, del 4 de julio.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.