26 ago. 2025

El papa pide oraciones para Venezuela y desea su “estabilidad”

El papa Francisco deseó este miércoles que se cree “diálogo” en Venezuela y que el país “encuentre una buena estabilidad” durante el vuelo en el que viaja a Colombia.

fran..jpg

El papa Francisco recordó a Venezuela en su viaje a Colombia. Foto: El colombiano.

EFE

Así lo dijo poco después de despegar el avión y saludar a los 72 periodistas que le acompañan en el viaje y a los que posteriormente saludó uno a uno.

El pontífice argentino recordó que se sobrevolará Venezuela y pidió una oración por ese país.

Francisco en sus palabras a los periodistas definió su visita a Colombia como “un viaje un poco especial” porque “ayudará también a Colombia a ir adelante”.

El papa llegará a las 16.30 hora colombiana (21.30 GMT) al aeropuerto del área militar (CATAM) y permanecerá en ese país hasta el próximo domingo.

El pontífice argentino llega a Colombia tras haberse firmado los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC y tras el anuncio de un alto el fuego del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

VIAJE A COLOMBIA

El papa Francisco afirmó a bordo del avión en el que viaja a Bogotá que se trata de un viaje “un poco especial” porque “ayudará también a Colombia a ir adelante”.

El pontífice argentino viaja allí después de la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y tras el anuncio de un alto el fuego del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Tras dar las gracias a los periodistas “por la compañía” y por el “trabajo que harán” en este viaje, les animó a rezar una oración.

El pontífice argentino hizo referencia a que durante el vuelo se sobrevolará Venezuela y también pidió una oración “para que pueda crearse diálogo y el país encuentre una buena estabilidad y un diálogo entre todos”.

Francisco llegará a las 16.30 hora colombiana (21.30 GMT) al aeropuerto del área militar (CATAM) y permanecerá en este país hasta el próximo domingo.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.