27 nov. 2025

El papa pide oraciones para Venezuela y desea su “estabilidad”

El papa Francisco deseó este miércoles que se cree “diálogo” en Venezuela y que el país “encuentre una buena estabilidad” durante el vuelo en el que viaja a Colombia.

fran..jpg

El papa Francisco recordó a Venezuela en su viaje a Colombia. Foto: El colombiano.

EFE

Así lo dijo poco después de despegar el avión y saludar a los 72 periodistas que le acompañan en el viaje y a los que posteriormente saludó uno a uno.

El pontífice argentino recordó que se sobrevolará Venezuela y pidió una oración por ese país.

Francisco en sus palabras a los periodistas definió su visita a Colombia como “un viaje un poco especial” porque “ayudará también a Colombia a ir adelante”.

El papa llegará a las 16.30 hora colombiana (21.30 GMT) al aeropuerto del área militar (CATAM) y permanecerá en ese país hasta el próximo domingo.

El pontífice argentino llega a Colombia tras haberse firmado los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC y tras el anuncio de un alto el fuego del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

VIAJE A COLOMBIA

El papa Francisco afirmó a bordo del avión en el que viaja a Bogotá que se trata de un viaje “un poco especial” porque “ayudará también a Colombia a ir adelante”.

El pontífice argentino viaja allí después de la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y tras el anuncio de un alto el fuego del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Tras dar las gracias a los periodistas “por la compañía” y por el “trabajo que harán” en este viaje, les animó a rezar una oración.

El pontífice argentino hizo referencia a que durante el vuelo se sobrevolará Venezuela y también pidió una oración “para que pueda crearse diálogo y el país encuentre una buena estabilidad y un diálogo entre todos”.

Francisco llegará a las 16.30 hora colombiana (21.30 GMT) al aeropuerto del área militar (CATAM) y permanecerá en este país hasta el próximo domingo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.