21 nov. 2025

El Papa pide no olvidar a los niños que sufren las guerras

El papa Francisco pidió que no se olvide a los niños que sufren las guerras e invitó a los católicos a ir ante el belén “y pedir la paz a Jesús”, en un nuevo llamamiento para la paz en Ucrania, Israel y Palestina durante la audiencia general.

Soldados de Israel.jpg

Soldados israelíes suben a tanques mientras se reúnen en una posición cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel.

Foto: EFE

“No olvidemos a la gente, a los pueblos que sufren el mal de la guerra. Las guerras son siempre una derrota, no lo olvidemos. Una derrota en la que sólo ganan los fabricantes de armas. Por favor, pensemos en Palestina, en Israel. Pensemos en Ucrania, que tanto sufre”, dijo el papa en unas palabras improvisadas al final de la audiencia.

Y agregó: “Y pensemos en los niños de la guerra, en las cosas que ven. Vayamos al pesebre y pidámosle a Jesús la paz. Él es el Príncipe de la Paz”.

En un mensaje en su perfil de la red social X de este martes, Francisco escribió: “Para los habitantes de Tierra Santa se anuncia Navidad de dolor, de luto. No queremos dejarlos solos. Estemos a su lado con la oración, con la ayuda concreta”.

El mensaje, publicado en los diferentes idiomas del Papa en la ex Twitter, continuaba: “El sufrimiento de Belén es una herida abierta para Oriente Medio y para el mundo entero”.

Lea más: Ejército descubre el mayor túnel de Hamás a escasos metros de la frontera con Israel

El pasado domingo durante el rezo del ángelus, el papa denunció el ataque a la parroquia de la Sagrada Familia de la Franja de Gaza en el que fueron asesinadas dos mujeres y dijo que en su interior “no hay terroristas” sino “civiles inermes” y religiosas.

“Sigo recibiendo desde Gaza noticias muy graves y dolorosas. Civiles inermes son disparados y esto ha ocurrido incluso en el complejo parroquial de la Santa Familia donde no hay terroristas, sino familias, niños, enfermos, discapacitados y monjas”, lamentó el pontífice.

En otros mensajes que ha lanzado, Francisco pidió una tregua en la Franja de Gaza para que pueda llegar ayuda humanitaria y también la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islámico de Hamás desde el pasado 5 de octubre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.