07 oct. 2025

El Papa pide hacer de la Iglesia “un lugar cada vez más seguro para los menores”

El papa Francisco pidió este jueves hacer de la Iglesia “un lugar cada vez más seguro para los menores y los adultos más frágiles”, y reconoció que afrontar el desafío que supone “el escándalo de abusos” es “grande y complejo”.

El papa enciende la antorcha que da inicio a una "carrera de la paz" por Europa.

El papa Francisco pidió hacer de la Iglesia “un lugar cada vez más seguro para los menores y los adultos más frágiles”

Foto: EFE

“Frente al escándalo de los abusos y al sufrimiento de las víctimas podríamos desanimarnos, porque el desafío de reconstruir el tejido de vidas rotas y de curar el dolor es grande y complejo”, dijo el Papa en una audiencia con los miembros de la Pontificia Comisión para la Tutela de los menores.

El pontífice les pidió que se concentren “en ayudar a hacer de la Iglesia un lugar cada vez más seguro para los menores y los adultos más frágiles”, para que la Iglesia “sea siempre y en todas partes un lugar donde cada uno pueda sentirse en casa y cada persona sea considerada sagrada”.

La cercanía a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia “no es un concepto abstracto: es una realidad muy concreta, hecha de escucha, de intervenciones, de prevención, de ayuda”, explicó.

Lea más: El Papa pide “escuchar el grito de paz” de las víctimas y parar “el desastre de la guerra”

“No podemos ayudar a otro a llevar sus cargas sin ponerlas sobre nuestros hombros, sin practicar la cercanía y la compasión”, manifestó.

Por eso, les emplazó a “conocer directamente el impacto de los abusos” y que se dejen “sacudir por el sufrimiento de las víctimas, escuchando directamente su voz”.

“La respuesta a los que han sufrido abusos nace de esta mirada del corazón, de esta cercanía. No debe suceder que estos hermanos y hermanas no sean acogidos y escuchados, porque esto puede agravar muchísimo su sufrimiento”, sostuvo.

Francisco pidió, además, que “lo frutos” de la labor de esta comisión “se deberían saber y ver el trabajo” que hacen “acompañando el ministerio de Tutela de las Iglesias locales”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.