13 jul. 2025

El Papa pide combatir noticias falsas sobre vacunas, pero respetando a todos

El Pontífice pidió combatir las noticias falsas, sobre todo las relativas a las vacunas, pero respetando y sin guetizar, a aquellos que caen en ellas, durante su discurso al consorcio internacional de medios de comunicación católicos Catholic fact-checking.

El Papa Francisco durante la Misa del Gallo celebrada en la Basílica de San Pedro, Roma, este viernes 24 de diciembre.

El Sumo Pontífice pidió combatir las noticias falsas, sobre todo las relativas a las vacunas.

Foto: EFE

Francisco advirtió, como en su reciente documento para la Jornada de la Comunicación, de que “además de la pandemia, se ha extendido la infodemia, es decir, la deformación de la realidad basada en el miedo, que en la sociedad global hace resonar ecos y comentarios sobre noticias falsificadas, si no inventadas”.

Destacó que a veces “la información y la circulación de las llamadas opiniones científicas pueden generar confusión”, por lo que propuso “hacer una alianza con la investigación científica sobre las enfermedades” y explicó que “estar debidamente informado, ser ayudado a comprender con base en datos científicos y no con noticias falsas, es un derecho humano”.

Francisco resaltó también que hay que estar en contra de las “mentiras”, pero “siempre a favor de las personas” y que “aunque es necesario combatir las noticias falsas, siempre se debe respetar a las personas que a menudo se unen a estas sin saberlo”.

Puede leer: Salud no registra ni una sola muerte relacionada a las vacunas anti-Covid

“Tratemos de trabajar por la información correcta y veraz sobre el Covid-19 y las vacunas, pero sin cavar zanjas, sin guetizar, que una crisis no se convierta en un conflicto”, agregó.

Sobre la búsqueda de la verdad entre los comunicadores, el Papa afirmó que “esta búsqueda no puede inclinarse a un punto de vista comercial, a los intereses de los poderosos, a los grandes intereses económicos”.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.