21 oct. 2025

El Papa pide atención a los jóvenes expuestos a un “zapping” continuo

El papa Francisco pidió este sábado a los miembros de la Iglesia que pongan una mayor atención y ayuden a discernir a los jóvenes expuestos a un “zapping” continuo, durante un encuentro con sacerdotes, religiosos, religiosas y consagrados en su visita a la catedral de Milán.

papa.jpg

El papa Francisco. | Foto: Elsiglo.

EFE

Francisco visitó el famoso “Duomo” de la capital de la Lombardía y después respondió a algunas de las preguntas que le hicieron diferentes representantes de la Iglesia milanesa en un acto celebrado en la catedral.

“Nuestros jóvenes están expuestos a un zapping continuo. Pueden navegar en dos o tres pantallas abiertas simultáneamente, pueden interactuar al mismo tiempo en diversos escenarios virtuales. Nos guste o no, es el mundo en el que están insertados y nuestro deber como pastores es ayudarlos a atravesar este mundo”, invitó Francisco.

Jorge Bergoglio subrayó en varias ocasiones la necesidad de “incrementar el hábito del discernimiento”, tanto en los pequeños como en los adultos.

Respondiendo a la pregunta de un diácono, hombres casados que ayudan a algunas labores de la Iglesia, Francisco reafirmó que los diáconos “tienen mucho que dar, sin que se los vea como una categoría que está entre los sacerdotes y los laicos, sin pertenecer a ninguna de ellas”.

Les aconsejó no caer en el “clericalismo, y querer quitar el puesto al cura”, ni en el “funcionalismo, y quedarse como meros chicos de los recados del cura”.

“El diácono es custodio del servicio en la Iglesia”, dijo Francisco, quien bromeó al recordar que pueden aportar tantos problemas de la vida cotidiana porque ellos “tienen suegra”.

Ante la pregunta de una monja que le recordó que son siempre menos, Francisco les invitó a salir a las periferias y puso el ejemplo de la “poca levadura que hace crecer la harina”. “El panadero no pone un kilo de levadura en 100 gramos de harina”, dijo.

Francisco salió después de la catedral para rezar el Angelus y dar su bendición a los miles de personas que se agolparon en la plaza del Duomo de Milán.

El papa continuará su visita a Milán acudiendo a la cárcel de San Vittore, donde pasará más de dos horas y almorzará con un centenar de reclusos y reclusas.

Más contenido de esta sección
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.