28 jul. 2025

El Papa insta al diálogo para que callen las armas

32178770

Ángelus. Tras el rezo del domingo, el papa León XIV saluda a los files reunidos en la Plaza de San Pedro.

AFP

El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

“Sigamos rezando para que en todos los lugares callen las armas se trabajen por la paz a través del diálogo”, dijo el papa estadounidense ante las miles de personas que acudieron al Ángelus dominical.

Durante su mensaje dijo que su “servicio episcopal es servicio a la unidad de la Iglesia y entre las Iglesias, hermanas y hermanos, se nutre del perdón y de la confianza recíproca, que comienza por nuestras familias y nuestras comunidades. En efecto, si Jesús confía en nosotros, también nosotros podemos fiarnos los unos de los otros, en su nombre”.

Y pidió que los apóstoles Pedro y Pablo, de los que hoy se celebra su festividad, junto con la Virgen María, “intercedan por nosotros, de modo que, en este mundo herido, la Iglesia sea casa y escuela de comunión”.

El Pontífice estadounidense también recordó que en esta festividad también se celebra el día del Óbolo de San Pedro, donde se recogen las donaciones al papa, y aseguró que este es “un signo de comunión con el papa y de participación en su ministerio apostólico”,

“Agradezco de corazón a quienes con su donación apoyan mis primeros pasos como sucesor de Pedro”, añadió.

El papa Francisco instituyó pocos días antes de fallecer una comisión para ayudar a incentivar las donaciones,

Según las cuentas de 2024, publicadas esta semana, el Óbolo de San Pedro, los ingresos totales en 2024 ascendieron a 58 millones de euros, mientras que los gastos alcanzaron los 75,4 millones, con un aumento en las donaciones respecto a los 52 millones del año anterior, mientras que los gastos habían sido de 109,4 millones. EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Gobierno argentino, que tiene un plazo de 14 días para ceder las acciones de YPF, anunció que apelará la decisión. Responsabiliza a quien fuera ministro de Economía del país y actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
La Comisión Europea presentará en los “próximos días” el texto legal del acuerdo de libre comercio con el Mercosur, para abrir el proceso de examen y discutir su ratificación. La iniciativa cuenta con el férreo rechazo de Francia y otros países como Polonia, que buscan la introducción de más medidas proteccionistas.
Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, y quien negoció los votos claves de las agrupaciones Junts, PNV y Bildu para lograr la investidura de Pedro Sánchez en España, fue enviado a prisión preventiva. Se trata de otro duro golpe al Gobierno, sacudido por varios casos de corrupción.