17 sept. 2025

El papa Francisco visitó a su prima que cumplió 90 años

El papa Francisco viajó este sábado al pequeño pueblo en la provincia de Asti, en la región de Piamonte, noroeste de Italia, para visitar a sus primos y almorzar con su prima Carla Ravezana, que acaba de cumplir 90 años, en una visita familiar a la tierra de sus abuelos.

Después de algunas citas en su agenda, el papa llegó en helicóptero a este pueblo donde le esperaba su prima Carla Ravezana con la mesa puesta. Giorgio, como le llama ella, es hijo de Mario Bergoglio, primo hermano de su madre Inés.

Antes del almuerzo, el pontífice quiso hacer una parada en la iglesia de Portacomaro, donde acudía su familia y al final de la comida, visitó la residencia de ancianos que se encuentra justo en frente de la casa de su prima y se entretuvo charlando con algunos de los residentes.

El papa también visitará Tigliole, otro pequeño pueblo en la zona de Asti donde vive otra familia de primos y otra de sus primas a las que está muy unida, Delia Gai.

El menú de esta comida familiar fue típicamente piamontés: Ensaladilla rusa, los clásicos agnolotti del plin, llamados así porque, para prepararlos, la pasta debe ser pellizcada y “plin” en dialecto es pellizco y de segundo asado con guarnición de verduras y la famosa salsa “bagna cauda” y de postre el bonet, una especie de flan de cacao.

Las pocas fotos del encuentro muestra el fuerte abrazo con la prima Carla a la entrada a la casa y luego al papa sentado presidiendo la mesa y con una amplia sonrisa..

Francisco permanecerá toda la tarde con sus familiares en un encuentro totalmente privado y luego descansará en el obispado de Asti, mientras que mañana, cuando se celebra la festividad de Cristo Rey, presidirá a las la misa en la catedral de la ciudad para “abrazar a la comunidad local de la que partieron sus padres para emigrar a Argentina”, explican desde la diócesis.

En junio de 2015, había estado de visita oficial en Turín y también en esa ocasión pudo abrazar a su familia.

Su abuelo, Giovanni Bergoglio (1884) emigró a Turín en 1906 y se casó con Rosa Vassallo, natural de Piana Crixia (Liguria), mientras que el padre del pontífice, Mario Bergoglio, nació en Turín en 1908, pero más tarde la familia volvió a Asti (en julio de 1818), donde abrió una tienda de ultramarinos y residió en la calle Fontana, en Corso Alessandria y en la calle dell ‘Ancient Mint, antes de emigrar a Argentina.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.