14 ago. 2025

El papa Francisco visita al papa emérito Benedicto XVI para felicitarle la Navidad

Ciudad del Vaticano, 23 dic (EFE).- El papa Francisco visitó durante la tarde de hoy al papa emérito Benedicto XVI, con el objetivo de expresarle sus buenos deseos de cara a la Navidad, según informó hoy en un comunicado la Santa Sede.

Imagen facilitada por el Osservatore Romano que muestra al papa Francisco (d), saludando a su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI en el monasterio Mater Ecclesiae (Madre de la Iglesia en latín) en la ciudad de Vaticano, Vaticano hoy. EFE

Imagen facilitada por el Osservatore Romano que muestra al papa Francisco (d), saludando a su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI en el monasterio Mater Ecclesiae (Madre de la Iglesia en latín) en la ciudad de Vaticano, Vaticano hoy. EFE

La visita tuvo lugar a las 17.00 hora local (16.00 GMT) en el monasterio vaticano Mater Ecclesiae, donde Benedicto XVI vive desde el pasado abril tras renunciar al papado.

A esa hora, Benedicto XVI recibió en la entrada de su residencia a Francisco y juntos acudieron a la capilla del monasterio para rezar.

Acto seguido, ambos mantuvieron una conversación privada de media hora de duración en una de las salas de la residencia.

Una vez concluida la conversación privada, a las 17.45 (16.45 GMT), el papa Francisco, acompañado por sus secretarios personales, se despidió de los otros miembros de la “familia” del papa emérito, el prefecto de la Casa pontificia, el alemán Georg Gaenswein y las cuatro laicas consagradas de la comunidad “Memores Domini”.

Esta visita está precedida por una llamada telefónica que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre y con la que el actual pontífice quiso felicitar la Navidad a su predecesor.

También de cara a la próxima Navidad, Francisco recomendó a través de su perfil en la red social Twitter pasar la Navidad en silencio para “escuchar la voz del Amor”.

“La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien estar un poco en silencio, para oír la voz del Amor”, tuiteó el pontífice.

No es la primera vez que Francisco visita al papa teólogo.

El primer encuentro tuvo lugar el pasado 23 de marzo, en esa ocasión en el palacio pontifico de Castel Gandolfo (sur de Roma), donde el recién elegido Francisco almorzó con el papa emérito en una visita de casi tres horas.

Ya en la Ciudad del Vaticano, Francisco visitó del mismo modo a Joseph Ratzinger el 19 de julio, en aquella ocasión para pedirle que le acompañara con sus plegarias durante su visita a Río de Janeiro (Brasil), para la Jornada Mundial de la Juventud.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.