05 nov. 2025

El papa Francisco presidirá su segunda vigilia pascual y bautizará a diez catecúmenos

El papa Francisco presidirá esta noche la celebración de la Vigilia pascual, uno de los ritos más antiguos de la liturgia y en el que bautizará a diez personas de edades comprendidas entre los 7 y los 58 años, procedentes de Italia, Vietnam, Bielorrusia, Senegal, Líbano y Francia.

El papa Francisco reza durante el Via Crucis anoche en Roma. EFE

El papa Francisco reza durante el Via Crucis anoche en Roma. EFE

EFE. Con esta ceremonia, la cristiandad velará por el tránsito de Jesús, que pasa de la cruz a la vida, de la muerte a la resurrección, según el Vaticano.

El rito comienza con la bendición del fuego, por lo que el pontífice incidirá con un punzón sobre el Cirio Pascual, que lleva una cruz con la primera y la última letra del alfabeto griego, la alfa y la omega, y las cifras del año en curso.

Mientas, el obispo de Roma pronuncia en latín un antiguo pregón que reza “Cristo ayer y hoy, principio y fin, alfa y omega. A Él pertenece el tiempo y los siglos, a Él la gloria y el poder por los siglos de los siglos”.

Después, dará comienzo la procesión hacia el altar mayor, en un ambiente de pleno recogimiento, encabezada por el diácono que portará el Cirio y conformada por el pontífice, diferentes miembros del clero y algunos fieles que asistirán a esta vigilia.

Una vez en el altar mayor, y tras la bendición del papa, el diácono impregnará el Cirio con incienso al tiempo que proclama el “Exultet”, el anuncio de la Pascua, al que los fieles atenderán con una vela encendida.

Tras el rito del encendido, marcación y bendición del Cirio se celebrará la “Liturgia de la Palabra” y la “Liturgia Bautismal”.

La tradicional y antigua “Liturgia de la Palabra” consistirá en la lectura del libro del Génesis, en esta ocasión en francés, del libro del Éxodo, en español, y del libro del profeta Ezequiel, en inglés.

Acto seguido se procederá a la “Liturgia Bautismal”, en la que el papa bautizará a varios catecúmenos (personas que aspiran al bautismo).

Según informó hoy Radio Vaticano, el más pequeño será italiano mientras que el más mayor será un vietnamita de 58 años.

Para proceder con el bautismo el diácono sumergirá el cirio pascual en el agua de la pila bautismal.

Este acto de hoy precede a la misa solemne de mañana (08.15 GMT), Domingo de Resurrección, en la que el papa leerá el Mensaje Pascual en una plaza de San Pedro decorada con miles de flores obsequio de floricultores holandeses, según Radio Vaticano.

Además, en esta ceremonia se procederá al canto pascual de la Liturgia bizantina para celebrar que este año el occidente y el oriente cristiano celebran la Pascua el mismo día.

Por último y como acto conclusivo, el papa argentino impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (para la ciudad y para el mundo) desde la logia central de la basílica.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.